Argentina confirmó su primer caso de BA.2, la subvariante de Ómicron que ya está presente en al menos 40 países y que preocupa a las autoridades sanitarias a nivel mundial.

Fuentes del Ministerio de Salud confirmaron a El Cronista que un hombre de 62 años residente en la Ciudad de Buenos Aires es el primer contagio confirmado de esta subvariante también denominada «sigilosa».

El caso fue reportado el 18 enero pasado. La muestra de ese paciente fue analizada por el Instituto Malbrán, que lo reportó en la base de datos de la Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) que, desde 2008, que proporciona acceso abiertos a datos genómico del virus influenza y el coronavirus responsable de la pandemia de Covid-19.

BA.2: un sublinaje de preocupación

BA.2 es uno de los sublinajes de Ómicron, y podría escalar aún más los contagios a lo largo del mundo ya que muestra signos de propagación de mayor rapidez, aunque no parece causar una enfermedad más grave que la variante original. Hasta el momento, las vacunas resultan ser eficaces contra todas las ramas de Ómicron para prevenir enfermedad grave y muerte.

Según las autoridades sanitarias dinamarquesas, el primer país donde BA.2 se transformó en predominante, esta subvariante es 1,5 veces más contagiosa que BA.1 -la Ómicron original- que ya es el virus con mayor capacidad de transmisión de la historia.

Además, BA.2 preocupa por su capacidad para no ser detectada por las pruebas de PCR de rutina que dan los resultados rápidos. Por esa razón se la bautizó como «versión sigilosa».

¿QUÉ SE SABE DE ESTA VERSIÓN DE ÓMICRON?

BA.2 tiene muchas mutaciones. Alrededor de 20 de ellas en la proteína de la espícula son compartidas con la variante original descubierta en Sudáfrica. Pero además presenta cambios genéticos que no se veían en la versión inicial.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés), informó que esta subvariante muestra un «crecimiento sustancial» de contagio en comparación con su cepa madre, de un 126% superior cada semana.

«BA.2 tiene una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1 (Ómicron original) en todas las regiones de Inglaterra donde hay suficientes casos para evaluarlo. Si bien las tasas de crecimiento pueden subestimarse en los primeros análisis de una nueva variante, la aparente ventaja de crecimiento es actualmente sustancial», señaló la entidad sanitaria a través de un comunicado.

Según un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) , esta nueva versión de Ómicron muestra una iteración adicional de la misma cepa, llamada BA.1, ya que difiere de las mutaciones anteriores debido a su pico celular, es decir, su estructura proteica.

«De todos los linajes de Ómicron, este es el que muestra un mayor aumento de casos. Pero hay que tener cuidado al interpretar eso, porque los aumentos más altos a partir de un número muy bajo son más fáciles de observar», advirtió el doctor Ramón Lorenzo-Redondo, de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern. en Chicago, en diálogo con la cadena CNN.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad