El Día Internacional de la Cerveza, celebrado el 2 de agosto en más de 50 países, es una ocasión para rendir homenaje a esta bebida tan popular. Este día destaca por la calidad de las cervezas artesanales, que deben ser claras, tener un color adecuado, aromas agradables y una espuma densa y cremosa.

La cerveza es una elección preferida en encuentros sociales, como reuniones con amigos y familiares, así como en eventos y celebraciones especiales debido a su popularidad y versatilidad.

El origen del Día Internacional de la Cerveza se remonta a agosto de 2007, cuando Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández se reunieron en un bar de California para celebrar su bebida favorita. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa local se expandió rápidamente y hoy se conmemora globalmente. Aunque la primera celebración tuvo lugar el 5 de agosto, desde 2012 se estableció que el festejo sería el primer viernes de agosto, aprovechando el fin de semana para disfrutar de la cerveza con amigos.

En Argentina, la cerveza rubia es la más consumida, con una preferencia de 9 de cada 10 cervezas vendidas en el país. Este tipo de cerveza es valorada por su suavidad, frescura y facilidad para beber. La temperatura ideal para disfrutarla varía entre 2 y 10 grados Celsius, y se recomienda servirla en un vaso para apreciar su color y la espuma de dos dedos.

El consumo de cerveza en Argentina está en crecimiento, con un promedio per cápita de aproximadamente 45 litros al año. Existe un potencial significativo para aumentar este consumo, especialmente con la introducción de nuevas variedades como la cerveza sin alcohol.

Argentina se destaca en la producción de cerveza a nivel regional, siendo el principal proveedor de cebada y malta en América del Sur. La Cervecería y Maltería Quilmes utiliza cebada de la Provincia de Buenos Aires para una de cada cuatro cervezas que exporta. La industria cervecera en el país genera unos 7,000 empleos directos y alrededor de 130,000 indirectos, distribuidos mayormente en las provincias, con un 20% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad