Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del ingenio Bella Vista, perteneciente a la empresa Coca-Cola, que sufrieron intoxicación por dióxido de azufre, liberado a causa de una falla en una válvula durante el procesamiento de la caña de azúcar. Los pacientes fueron atendidos de manera inmediata y permanecieron internados alrededor de cuatro horas, tras lo cual todos fueron dados de alta, encontrándose en buen estado de salud, con saturación normal y solo leves molestias respiratorias.
Los afectados presentaron síntomas característicos de exposición al dióxido de azufre, como irritación en las vías respiratorias superiores —nariz, garganta y laringe—, así como inflamación de las mucosas y enrojecimiento ocular. Gracias a la rápida actuación del hospital, pudieron recibir atención inmediata, evitando complicaciones mayores.
El procedimiento contó con la supervisión directa del doctor Alfredo Córdoba, toxicólogo y profesor de la Cátedra de Toxicología, quien monitoreó la evolución de los pacientes. Además, la intervención se realizó bajo la coordinación del Ministerio de Salud, liderado por el doctor Luis Medina Ruiz, con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo en uso de licencia, priorizando la atención inmediata ante emergencias de este tipo y la asistencia general de la población.
El hospital de Bella Vista demostró una capacidad de respuesta eficiente, contando con dos médicos de guardia, personal de enfermería y ambulancia disponibles para la atención de los pacientes. Todos fueron tratados directamente en el efector, y posteriormente se llevó a cabo una reunión informativa con los familiares, en la que el doctor Córdoba explicó los síntomas y las manifestaciones observadas, brindando contención y tranquilidad a los seres queridos de los trabajadores afectados.
El operativo fue liderado por el doctor José María Góngora, director del Área Operativa Este; el doctor Alfredo Córdoba, toxicólogo; y el doctor Félix Enrique Díaz, director del Hospital de Bella Vista, quienes coordinaron de manera conjunta la atención médica y la comunicación con los familiares. La acción rápida y organizada del equipo permitió que el incidente se resolviera sin consecuencias graves para los trabajadores.