Actualidad

Diseñan nuevas estrategias para enfrentar el aumento de casos

El Comité Operativo de Emergencias Sanitarias precedido por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, evaluó la actualidad de la provincia respecto al aumento de casos y al exitoso plan de vacunación.

Estuvieron presentes entre otros: el secretario Ejecutivo Médico, doctor Miguel Ferre Contreras el director de Emergencias Sanitarias, doctor Francisco Barreiro; el director General de Recursos Humanos del Siprosa, licenciado Fabio Andina, el director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, doctor Rogelio Calli; la directora de Gestión Sanitaria del Siprosa, doctora Alejandra Mattiacci, la secretaria de Estado del Ministerio de Salud Pública, doctora Cristina Majul; la directora de Enfermería del Sistema Provincial de Salud, licenciada Norma Iglesias.

Al respecto Francisco Barreiro contó: “Ante el aumento de casos estamos determinando los pasos a seguir. Hay que readecuar la situación sanitaria. Existe mucha libertad en la provincia, están aumentando los casos y tenemos que dar respuestas, no solo a lo que sucede con el Covid, sino con todas las patologías que se presentan, incluso accidentología, violencia social (heridos de arma de fuego y blancas) y suicidios”.

Además agregó: “El aumento de vacunados es importante, pero así también es considerable la cantidad de personas que no lo hicieron y que es la que hoy debe asistir a los hospitales con cuadros de gravedad. Ayer se superaron los 200.000 mil vacunados que sin dudas nos brinda un alivio, pero hará falta algo de tiempo para tener más margen para trabajar”·

En la misma línea el funcionario sostuvo que se intensificarán los controles del Pase Sanitario. “Es Justamente lo que está proponiendo el ministro ante las autoridades. Pasaron 14 días de la puesta en funcionamiento del DNU y vamos a pedir que esto continúe para no tener casos graves”.

Por su parte la directora de gestión sanitaria del Siprosa, Alejandra Mattiacci, expresó: “La reunión de hoy sirvió para analizar las estrategias que se implementaron durante la primer y segunda ola de Covid, cuales fueron exitosas y cuales hay que mejorar, pensando cómo enfrentar este aumento sostenido de casos. Por otra parte el Plan integral de vacunación seguirá de la misma manera desarrollándose en todos los nodos de la provincia. Solicitamos a la población en general que se acerquen para completar el esquema de vacunación y a aquellos que les toque el refuerzo también los esperamos”, finalizó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

León XIV se refirió a una eventual visita a la Argentina

Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…

3 minutos hace

Después de su destitución, Julieta Makintach habló públicamente: «No me quedé ni con un caramelo»

Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…

45 minutos hace

Suelta el concejal libertario de San Vicente acusado de violencia de género y aparece un video celebrando junto a internos

La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…

59 minutos hace

Tras el escándalo ANDIS, Ornella Calvete dejó Economía luego del secuestro de u$s700.000

La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…

5 horas hace

Detectaron documentación apócrifa en una residente y se activó el protocolo institucional

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…

6 horas hace

Tucumán reúne a los asesores letrados de las fuerzas policiales de todo el país

En una iniciativa inédita de la Policía de Tucumán este martes se realizó la apertura…

6 horas hace