Para conmemorar el Día Nacional del Estudiante solidario la Coordinación Provincial de Políticas para la Inclusión Social del Ministerio de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, desarrolló junto a las escuelas secundarias que implementan Proyectos Socio Comunitarios Solidarios una entrega de certificados para reconocer su labor solidaria en la escuela y su comunidad.

En tres jornadas que se llevaron a cabo en la Capital, Aguilares y Monteros participaron escuelas secundarias y más de 600 estudiantes que, con la guía de su docente coordinador, desarrollan experiencias educativas solidarias junto a su comunidad. El Consejo Federal de Educación a través de la Resolución 17/07 incorpora al calendario escolar el día 8 de octubre como el “Día Nacional del Estudiante Solidario”.

Las jornadas visibilizaron el trabajo y el compromiso de los alumnos y alumnas protagonistas con la entrega de Distinciones a las escuelas que implementan propuestas educativas solidarias de diferentes temáticas entre las que se destacan Educación Ambiental, Proyectos Tecnológicos, Educación Vial, Salud, Promoción de lectura, Animación sociocultural, Comunicación.

El Coordinador de Políticas para la Inclusión Social Pablo Sosa remarcó “sentimos que no es solo la entrega de un certificado, sino decirle a cada estudiante que ese es el camino, que no se puede transitar la vida sin un espíritu profundamente solidario, que para construir un mundo más justo hace falta una escuela solidaria. Ese es el mensaje que nos propone nuestro ministro Juan Pablo Lichtmajer, por eso realizamos estas jornadas, con una mirada federal y abarcando a las escuelas de toda la provincia”.

Los estudiantes de cuarto año de la escuela Media de Los Gómez, expresaron: “venimos trabajando con el Proyecto Verde junto a  los vecinos de Los Gomez para recuperar y reforestar la plaza, estamos contentos de participar y traer a esta jornada nuestras acciones con la comunidad para cuidar y recuperar la plaza”.

Milagro Juárez de Escuela Media Alderetes cerró “la jornada fue una experiencia increíble, enriquecedora, aprender sobre nuevos proyectos que a la vez están conectados con el nuestro, ver e informase y descubrir nuevos compañeros, fue una experiencia hermosa. Lo que se siente ser un estudiante solidario es un poco indescriptible, ya que sentimos que podemos ser ciudadanos participativos y activos, ya que intentamos dar respuesta a una necesidad sentida de nuestra comunidad, también me siento muy orgullosa de poder formar parte de este proyecto, el cual nos permite aprender y desarrollar habilidades, cómo por ejemplo prestando servicio a la comunidad educativa».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad