La jornada de protesta que llevaron adelante los docentes en la puerta del Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, terminó derivando este viernes en un episodio de fuerte tensión protagonizado por el diputado radical Mariano Campero. El legislador, al salir de una reunión institucional, se vio rodeado por manifestantes que le exigían explicaciones y lo increpaban con gritos de “¡fuera!” y “¡caradura!”. Ante ese escenario hostil, Campero optó por retirarse rápidamente del lugar, evitando cualquier tipo de diálogo directo con los educadores.

La escena, registrada en video, muestra cómo el exintendente de Yerba Buena se aleja con paso apurado mientras los manifestantes lo señalan como cómplice del ajuste que atraviesa el sector académico. A pocas cuadras del lugar, en cambio, el diputado decidió responder a las cámaras que lo seguían, no con un mensaje conciliador ni de autocrítica, sino con frases que buscaron desacreditar la protesta: “Es gente de izquierda, ¿dónde estaban estos zurdos con Alberto Fernández?”, lanzó, generando aún más malestar.

El detonante del enfrentamiento fue la salida de Campero de un encuentro con las autoridades académicas. A la salida, lo esperaban los docentes nucleados en Adiunt, quienes no dudaron en interpelarlo de manera directa. Lo acusaron de haber respaldado proyectos impulsados por el oficialismo nacional que terminaron por profundizar el deterioro de los presupuestos universitarios y de los salarios del sector docente. Con bronca, le recordaron que mientras el Gobierno habla de “equilibrio fiscal” y de la necesidad de ordenar las cuentas, miles de profesores sobreviven con haberes muy por debajo de la canasta básica, lo que los obliga a sostener la educación pública en condiciones cada vez más precarias.

En lugar de dar lugar al reclamo y escuchar los argumentos de los manifestantes, el diputado eligió escapar de la escena. Sin embargo, ya lejos del tumulto, se defendió ante la prensa insistiendo en que no se trataba de educadores genuinos, sino de “militantes de izquierda” con intenciones de generar conflicto. Aseguró, además, que mantiene una “excelente relación con la universidad”, una declaración que para muchos sonó provocadora en el contexto de un ajuste que golpea con dureza a docentes y estudiantes.

El contraste fue notorio: por un lado, los educadores relataban con angustia cómo se desfinancian las universidades, se frenan proyectos de investigación y se deterioran sus condiciones de vida; por otro, el legislador radical eligió la confrontación mediática, descalificando a quienes protestaban en vez de brindar respuestas concretas.

La protesta en Tucumán no fue un hecho aislado, sino parte de un paro nacional universitario que se desarrolla como reacción al veto presidencial a la ley de financiamiento. Esta medida, que quitó recursos claves para el funcionamiento de las instituciones, despertó un amplio rechazo en el ámbito académico en todo el país. Los gremios advierten que, sin fondos suficientes, las universidades públicas no podrán sostener sus actividades básicas, y remarcan que el ajuste recae con más dureza sobre quienes sostienen el sistema con esfuerzo cotidiano: los docentes, los investigadores y los estudiantes.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad