Los docentes universitarios de Argentina han decidido intensificar sus medidas de protesta en defensa de la educación pública y por mejores salarios. Esta decisión fue tomada durante el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, que se celebró el pasado viernes.
Como parte de esta movilización, se ha convocado un paro nacional que se llevará a cabo durante 48 horas, específicamente los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre. Esta medida culmina una semana de actividades de lucha. Además, el 2 de octubre se planifica una gran Marcha Federal Universitaria, destinada a manifestar el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por las dos cámaras del Congreso.
Los docentes han expresado su fuerte desaprobación ante el veto a la mencionada ley, argumentando que esta acción amenaza el futuro de la educación superior en el país. A través de estas protestas, buscan no solo la defensa de la universidad pública, sino también la garantía de condiciones laborales justas y un presupuesto adecuado para fomentar la investigación y la capacitación de futuros profesionales.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…