Actualidad

El Ministerio de Educación despidió a casi 100 empleados: qué irregularidades se encontraron

El Ministerio de Educación de Tucumán, liderado por Susana Montaldo, ha rescindido los contratos de casi 100 empleados del sector, según explicó Facundo Juez Pérez, subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, al programa La Gaceta Central. Las cesantías se llevaron a cabo mediante dos resoluciones (1.257 y 1.320) tras detectar diversas irregularidades en las designaciones de personal.

«Al asumir nuestras funciones, descubrimos que había designaciones de personal en cargos docentes que no cumplían con los requisitos establecidos por el estatuto docente, la ley 34/70», declaró Juez Pérez. Este estatuto, indicó el funcionario, establece que «todas las incorporaciones a la docencia deben pasar por las juntas de clasificación docente, las cuales evalúan los antecedentes y la titulación de los aspirantes para elaborar un padrón de antecedentes».

Juez Pérez destacó que se encontraron situaciones donde los nombramientos se realizaron sin la intervención de las juntas de clasificación docente y, en algunos casos, las personas designadas no tenían los títulos requeridos. Las irregularidades incluían desde horas cátedra hasta cargos técnicos, algunos de los cuales equivalían a puestos de alta jerarquía en el sistema educativo provincial, como el de supervisor.

El subsecretario detalló sobre las resoluciones emitidas: «La primera afecta a 29 personas, que fueron designadas sin un acto administrativo formal; es decir, no existe una resolución de propuesta o de designación. En estos casos, solo había un formulario firmado por las anteriores autoridades, lo cual no constituye un procedimiento legal válido».

Adicionalmente, mencionó que otras 56 personas fueron afectadas por una segunda resolución, que también anuló sus nombramientos debido a la falta de intervención de las juntas de clasificación.

Juez Pérez subrayó la importancia de actuar conforme a la ley y respetar los procedimientos establecidos, especialmente considerando que hay más de 12.000 aspirantes inscritos en las juntas de clasificación docente esperando una oportunidad para tomar un cargo. «No es una medida que nos resulte grata, pero es necesario hacer cumplir la ley y asegurar que las vacantes se cubran de manera legal y justa», concluyó.

Finalmente, Juez Pérez informó que el Ministerio está trabajando para reducir las adscripciones y garantizar que solo se mantengan aquellas estrictamente necesarias y justificadas por razones de servicio. «El gobernador determinó en diciembre del año pasado la conclusión de todas las adscripciones, y desde entonces se ha reducido notoriamente su número, aproximadamente un 30% en comparación con el periodo anterior», señaló.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Falleció en Paraguay la mujer que podría ser Marita Verón; Susana Trimarco viajará la próxima semana ✈️

A más de 23 años de la desaparición de Marita Verón en Tucumán, esta semana…

3 horas hace

Dua Lipa encendió a la multitud con una versión emotiva de un clásico de Miranda!

Dua Lipa protagonizó una noche inolvidable este sábado en su segunda función del Radical Optimism…

4 horas hace

Sandra Figueroa, investigada por la justicia, reaparece en la Cámara pese a estar de licencia

La aparición de la legisladora Sandra Figueroa en la reunión encabezada este martes por el…

5 horas hace

Video clave: la Justicia analiza la muerte de la joven de 18 años en San Telmo

La investigación por la trágica muerte de Matilda López Sanzetenea, una joven estudiante boliviana de…

5 horas hace

Azul: camionero persigue y embiste fatalmente a un motociclista

Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este sábado en la ciudad de Azul,…

5 horas hace

Santiago Korovsky, de División Palermo, reaccionó a la propuesta de Patricia Bullrich

Este viernes por la tarde, Patricia Bullrich sorprendió con un posteo que no pasó desapercibido.…

5 horas hace