Se realizarán test de antígenos y toma de parámetros vitales para los aquellos que no tengan comorbilidades.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con los jefes de hospitales y de gestión pacientes con el objetivo de conformar nuevas estrategias de atención y de toma de hisopados. En este sentido, la directora del hospital Centro de Salud, Liliana Gordillo, explicó que los hospitales cabeceras que están haciendo hisopados formarán un centro de testeo que servirá para los pacientes que solo requieren hisopados.

Se realizarán test de antígenos y toma de parámetros vitales para los aquellos que no tengan comorbilidades. En cambio, la consulta que se realiza en el hospital será derivada de este centro de testeo, que está ubicado sobre calle Marcos Paz.

En el efector se atenderá a los pacientes con factores de riesgo que son los mayores de 50 años o que tienen algún tipo de síntomas que sea importante como falta de aire, la voz entrecortada, fiebre mayor a 38° para que los evalué un médico”. En tanto, la directora contó que el hospital actualmente tiene ocupado un 30 por ciento del total de las camas de internados. “La mayoría de los pacientes no están complicados, tenemos siete pacientes en asistencia respiratoria mecánica y el 80 por ciento son pacientes que no se vacunaron o que solo se colocaron la primera dosis de la vacuna”.

Por su parte, la jefa del Departamento Gestión Paciente del hospital Padilla, Silvia Paola Ingratta Giangreco, destacó que lo que se buscó con este encuentro fue desarrollar estrategias para seguir fortaleciéndose como equipo y como Sistema de Salud. “Ahora que entramos en tiempos de vacaciones hablamos de cómo mejorar con respecto a la atención de febriles aumentando los nodos de testeos. Esto va a favorecer nuestra atención y permitirá que más personas se testeen y que los que se atiendan en consultorio de febriles sean pacientes que realmente ameriten de acuerdo a sus factores de riesgo y a su situación de salud”, remarcó.

En este sentido, también contó que coordinaron la distribución de las internaciones no solo para pacientes covid-19, sino también para aquellos con enfermedades crónicas. “En nuestro caso al ser un hospital donante de alta complejidad y referente en neuro-trama tenemos que prever estas situaciones”, indicó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario! Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho! 🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento. Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,      Configurar y más información
Privacidad