La prestigiosa institución firmó un convenio marco con el Gobierno de la Provincia para fiscalizar los sorteos que lleva adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó esta mañana, en Casa de Gobierno, un convenio con el Colegio de Escribanos de Tucumán para brindar una mayor fiscalización en los sorteos de casas que realiza el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU). 

Mucha gente tiene expectativa y el sueño de tener la casa propia, y eso lo puede cumplir el Estado a través del IPVDU. Es por eso que el domingo daremos continuidad al sorteo. Hemos solucionado todos los problemas en el padrón y, además, hemos firmado un convenio con el Colegio de Escribanos para que sean ellos quienes nos acompañen en todo este proceso», sostuvo el Gobernador.

Asimismo, Jaldo explicó que los escribanos también trabajarán en asesoramiento «y van a llevar la mayor tranquilidad posible a los ciudadanos de Tucumán que hoy se encuentran en un determinado padrón y tienen expectativas. El convenio no es solamente para el sorteo de este domingo, es para todos los sorteos que haremos hacia el futuro».

«Lo que buscamos con este convenio marco es que el Colegio realice la fiscalización y la constatación, tanto del padrón definitivo como del sorteo, a los fines de dar transparencia a este acto tan importante que se realiza para todos los tucumanos. También, la institución dará la certeza de que el sorteo sea realizado con el padrón definitivo que está exhibido frente a la ciudadanía”, expresó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, tras la firma. 

Por su parte, Ramón Poliche, presidente del Colegio de Escribanos, destacó: “Ha sido una iniciativa del Gobierno de la Provincia y para nosotros, como institución, es un orgullo que se nos convoque a esta misión tan importante que es dar fe”. 

La iniciativa, según el convenio que acabamos de suscribir, consiste en que el Colegio de Escribanos designe a un escribano con registro, es decir, con firma para presenciar no solo el procedimiento del sorteo sino también todas las gestiones previas al empadronamiento de la gente interesada en participar”, precisó el notario. 

Para este domingo está previsto que el Colegio tenga injerencia en el sorteo. “La idea es intervenir en todos los sorteos de aquí en adelante. Nosotros enviaremos un profesional habilitado que será la persona encargada de fiscalizar y constatar la transparencia del proceso previo al sorteo y del proceso en sí mismo”, añadió el presidente del colegio profesional. 

En esa línea, Poliche remarcó que “el Gobernador nos pidió como institución prestigiosa, formada por escribanos públicos que damos fe, llevar adelante esa misión para dar transparencia e imparcialidad, desde afuera hacia adentro y desde adentro hacia afuera”.

En el mismo sentido, el ministro de Obras Públicas, Fabián Soria, expresó: “En coordinación con el Gobernador, tomamos la decisión de respaldarnos en el Colegio de Escribanos que es lo que nos dará la tranquilidad de garantizar la transparencia y serán quienes constaten este proceso y a futuro todos los sorteos en los que haya viviendas. El Colegio es una entidad de mucha seriedad que garantizará que el acto no tenga vicios de ninguna naturaleza”. 

El ministro indicó, además, que “como una manera de poder tener a todas las partes interesadas presenciando el sorteo, también habrá beneficiarios y será televisado; es un buen método para llegar a todos los puntos de la provincia. Además, invitamos a la prensa a hacer la cobertura”. 

Nora Belloni, interventora del IPV, afirmó que este convenio busca garantizar transparencia y dar participación a agentes externos para darles tranquilidad a los postulantes y comunidad en general.

Sé cuál es el concepto que tiene la ciudadanía respecto al IPV y, en estas sucesivas reuniones que tuve con todas las áreas del organismo, manifesté mi deseo de revertir esa opinión y para eso hay que hacer un trabajo intenso para reorganizar”, comentó Belloni y afirmó que ayer ya se colgaron los padrones definitivos, controlados.

“Tengo un gran desafío con las 3.600 viviendas de poder completar documentaciones y avanzar en el proceso administrativo y obtener la no objeción técnica y financiera de muchas casas, porque hoy es muy poco lo que hay”, agregó la funcionaria que aseguró que ya pidió planilla para revisar los datos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad