El cometa 2022 E3 (ZTF), también llamado cometa verde, transita por el universo y en los próximos días se acercará a la Tierra y, aunque pasará a una distancia de 42 millones de kilómetros, será posible verlo desde los dos hemisferios.

De acuerdo a los cálculos astronómicos, el cometa verde se podrá ver desde distintos puntos del planeta, aunque para el hemisferio sur se podrá observar con mayor nitidez en la noche del 4 de febrero.
Sin embargo, la mayor cercanía con la Tierra será el 1° de febrero, cuando se ubique a una distancia equivalente a 109 veces el trayecto entre nuestro planeta y la Luna.
Quienes deseen contemplar la trayectoria de este cuerpo celeste deberán hacerlo mirando hacia el norte desde el atardecer; luego, entrada la noche, se podrá distinguir en el cielo con mayor nitidez.
En la Argentina se verá con más facilidad en las provincias del norte y una de las sugerencias es el uso de binoculares o telescopio, ya que la noche en que atravesará el cielo coincidirá con la presencia de la Luna creciente y eso puede obstaculizar su observación.
También se conseja buscar un lugar despejado de las luces de la ciudad. En las áreas rurales y en la franja horaria de las 3 de la madrugada es cuando se podrá tener un mejor panorama para ver al cometa verde que, antes de aproximarse a la Tierra, estuvo orbitando cerca de Saturno.

Los especialistas aún no pueden anticipar el brillo del cometa, pero se especula que se podrá apreciar a simple vista dado que tiene un brillo integrado de magnitud 5, detectable por el ojo humano, según explicó la doctora en Astronomía e investigadora principal del Conicet Beatriz García a la agencia Télam.