Actualidad

El cronograma de pago de la primera cuota del Refuerzo de Ingresos, que comienza el jueves

El pago de la primera cuota del Refuerzo de Ingresos a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales comenzará a realizarse este jueves, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El refuerzo consiste en una asistencia financiera por un total de $18.000, a abonarse en dos cuotas de $9.000 cada una.

Cuándo se pagará

El jueves será el turno de aquellos beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en 0, en tanto el viernes corresponderá el pago a los que tengan documentos finalizados en 1.

La semana próxima tendrá lugar el pago para las personas con DNI cuyo último número es el 2 (lunes 23 de mayo), 3 (martes 24), 4 (jueves 26) y 5 (viernes 27).

En la semana siguiente le corresponderá cobrar a los poseedores de documentos terminados en 6 (lunes 30 de mayo), 7 (martes 31), 8 (miércoles 1º de junio) y 9 (jueves 2).

El Refuerzo de Ingresos

La Anses aclaró que los beneficiarios «recibirán el Refuerzo de Ingresos en la CBU (Clave Bancaria Universal) que informaron al momento de completar la inscripción».

El Refuerzo de Ingresos se formalizó a través del decreto 216/2022 y anunciado el 18 de abril por el presidente Alberto Fernández, para «garantizar que el impacto de la inflación no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables».

El bono de $18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, de $ 9.000 cada una, a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B.

El refuerzo de ingresos es para los trabajadores de entre 18 y 65 años, y su cobro es compatible con las asignaciones Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

En los considerandos del decreto se estableció que «esta política se inserta dentro del programa económico que el Gobierno está llevando adelante, cuyos compromisos en la programación fiscal, monetaria y en las reservas internacionales que se han trazado se consideran fundamentales para que la Argentina pueda mantener la recuperación y atacar el problema de la inflación».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

1 día hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

1 día hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

1 día hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

1 día hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

1 día hace