El streamer y comediante Luquitas Rodríguez tuvo la oportunidad de visitar al Papa Francisco en el Vaticano, un encuentro que rápidamente se hizo viral en las redes sociales. Durante la visita, el Sumo Pontífice agradeció a Rodríguez por hacer reír a la gente, a lo que el humorista respondió presentándose como Lucas Rodríguez, humorista argentino, y agradeciendo al Papa por el humor y por el cariño que los niños argentinos le tienen.
Rodríguez, conocido por programas como «Paren La Mano», también entregó una carta al Papa durante la visita. El comediante de 32 años viajó a Roma para participar en las jornadas de Scholas Occurrentes, una iniciativa creada por el Papa Francisco.
Durante la visita, uno de los acompañantes del Papa comentó sobre el cariño que los niños argentinos sienten por él, destacando su buen uso de las redes sociales. El Papa reafirmó su agradecimiento a Rodríguez por hacer reír a la gente.
Rodríguez compartió rápidamente el encuentro en sus redes sociales, destacando la frase que le dijo el Papa. Previamente, había compartido su emoción por el viaje a Italia, donde anticipó su participación en las jornadas de Scholas Occurrentes y prometió compartir videoblogs y otro material sobre la experiencia.
La cuestión sobre el papel del arte ha sido una constante a lo largo de la historia, con cada época y sus representantes ofreciendo diversas respuestas. En este contexto, Luquitas Rodríguez, streamer e influencer, planteó esta pregunta al Papa Francisco durante el Encuentro Internacional del Sentido, organizado por Scholas Occurrentes, en el Vaticano.
Durante el encuentro, Rodríguez mencionó a Dante y su viaje en La Divina Comedia, para luego preguntar: «¿Qué rol cumple el arte en la búsqueda de ese sentido?». El Papa respondió destacando que el arte abre horizontes, liberando y ampliando el corazón de las personas. Citó a Borges, recitando parte de su poema «Everness» para ejemplificar cómo la poesía puede impactar en la comprensión y enriquecimiento interior.
Antes de convertirse en Papa, Jorge Bergoglio, conocía a Borges y lo apreciaba. Bergoglio, quien en ese entonces era profesor en un colegio jesuita, invitó a Borges a dar una charla sobre literatura ante sus alumnos, demostrando su admiración por el escritor. Borges también expresó su respeto por Bergoglio, calificándolo como una persona inteligente y sensata.
La relación entre Borges y Bergoglio se basaba en diálogos enriquecedores que abarcaban diversos temas, y en ocasiones, compartían almuerzos. Borges admiraba tanto a Bergoglio que en una ocasión, debido a su ceguera, le pidió que lo afeitara, a lo que Bergoglio accedió. Bergoglio también era un ávido lector, solicitando las Obras completas de Borges antes de convertirse en Papa.
El Papa Francisco concluyó su respuesta resaltando que el arte abre la mente y el corazón, aligerando las cargas de la vida. Su intervención fue muy aplaudida y el video se volvió viral en las redes sociales, mostrando una faceta poco conocida del Papa Francisco, su aprecio y comprensión por el arte y la literatura.
