El viernes pasado marcó el inicio del plan gubernamental destinado a intervenir todos los registros automotores en el país. Bajo la dirección del viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, se llevó a cabo la presentación formal de este proceso.
Carlos Medina, subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, suscribió una nota dirigida al secretario de Justicia, anunciando el inicio del proceso para revocar las intervenciones vigentes y designar nuevos interventores en más de cien registros automotores.
Argentina cuenta con 1.557 registros de propiedad automotor, donde mensualmente se realizan aproximadamente 180.000 transferencias o inscripciones de vehículos, incluyendo automóviles, motocicletas y transporte pesado, como maquinaria agrícola. El año pasado, se llevaron a cabo 407.532 operaciones de vehículos nuevos, 1.589.000 de usados, 410.955 de motos nuevas y 401.562 de motos usadas.
Estos números suman un total de 2.809.049 trámites, con un promedio de 150 por mes por cada oficina. Cabe destacar que hay registros con un volumen significativamente mayor debido a su ubicación y jurisdicción.
El sistema registral está bajo la jurisdicción de la Dirección Nacional de Registro Automotor (DNRPA), dependiente del Ministerio de Justicia. Durante mucho tiempo, este sistema ha sido objeto de críticas por su naturaleza burocrática, su falta de eficiencia, los altos costos asociados y su complejidad. Además, se le ha señalado como una entidad política, ya que parte de las designaciones están vinculadas a exfuncionarios o sus familiares directos o indirectos.
Dentro de los puntos destacados en la campaña electoral de La Libertad Avanza, se cuestionó el proceso de nombramiento de los titulares de los registros automotores, incluyéndolos como privilegios de la «casta política». Se enfatizó que este sistema sería desmantelado como parte de la reorganización de los organismos públicos por el nuevo gobierno. En varias ocasiones, Javier Milei expresó su intención de cerrar los registros automotores y eliminar impuestos y aranceles asociados a la transferencia y patentamiento de vehículos.
Una situación polémica reciente, durante el mandato de Alberto Fernández, fue la designación de Emilce Angélica Aiello, concuñada del entonces ministro de Justicia Martín Soria, como interventora del registro número 3 en la ciudad neuquina de Centenario, una ubicación estratégica debido a su jurisdicción sobre la zona de Vaca Muerta.
A pesar de las críticas, el problema central de los registros se puede dividir en dos aspectos fundamentales. Primero, está relacionado con el mal funcionamiento del sistema registral de vehículos, y segundo, con los costos asociados. Estos trámites representan aproximadamente el 6% del valor del automóvil, y ambos aspectos están interconectados, ya que a más trámites, aranceles y sellos, mayores son los costos para los usuarios.
Es importante señalar que los aranceles de transferencia varían según si el automóvil es de origen nacional o importado, con porcentajes del 1,5% y 2%, respectivamente. Además, existen diferencias entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país en cuanto a impuestos, siendo un 3% de impuesto de sellos en la ciudad y el equivalente al 4% del valor del vehículo en ingresos brutos en el interior.
Otro aspecto cuestionado en el sistema de registros de vehículos en Argentina es la complejidad derivada de la cantidad de formularios, que requieren presencialidad, incluso para la firma digital del formulario de transferencia 08. En comparación con otros países, el proceso en Argentina implica pasar por seis ventanillas, mientras que en Chile y Perú es solo una, y en México son dos. En Estados Unidos, es una sola visita después de que vendedor y comprador han completado la operación, sin necesidad de estar presentes simultáneamente.
El sistema estadounidense también difiere conceptualmente, ya que la matrícula o patente pertenece al conductor, y al vender el automóvil, se entrega sin esta identificación legal. El comprador debe colocar sus propias placas, y las multas o deudas están asociadas al dueño, no al automóvil. Este enfoque evita la necesidad de solicitar certificados de libre deudas, como ocurre en Argentina.
El debate sobre la eficiencia y los costos del sistema de registros de vehículos en Argentina ha estado abierto durante muchos años, pero ha cobrado nueva relevancia con la administración de Javier Milei. A continuación, se detallan los registros que el Gobierno planea intervenir próximamente: [Lista de registros por intervenir].
PROVINCIA DE CÓRDOBA
04086 CORDOBA Nº 25
04090 CORDOBA Nº 26
04013 GENERAL CABRERA
04016 JESUS MARIA Nº 1
04024 OLIVA
04025 POZO DEL MOLLE
04087 RIO CUARTO Nº 5
04034 VILLA DE MARIA
04032 VILLA DOLORES
04057 VILLA MARIA Nº 3
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
01143 BAHIA BLANCA Nº 4
01222 BAHIA BLANCA Nº 6
01312 BAHIA BLANCA Nº 7
01318 BERAZATEGUI Nº 5
01014 BRANDSEN
01022 CORONEL SUAREZ
01029 ESTEBAN ECHEVERRIA Nº 1
01223 EZEIZA Nº 1
01295 EZEIZA Nº 2
01039 GUAMINI
01305 HURLINGHAM Nº 3
01303 ITUZAINGO Nº 4
01271 JOSE C. PAZ Nº 2
01316 JOSE C. PAZ Nº 3
01304 JUNIN Nº 3
01153 LA MATANZA Nº 05
01319 LA MATANZA Nº 15
01307 LANUS Nº 10
01135 LANUS Nº 4
01175 LANUS Nº 5
01233 LANUS Nº 7
01147 LOMAS DE ZAMORA Nº 3
01237 LOMAS DE ZAMORA Nº 7
01314 LUJAN Nº 3
01204 MALVINAS ARGENTINAS Nº 2
01121 MAR DEL PLATA Nº 03
01163 MAR DEL PLATA Nº 05
01060 MEDANOS
01062 MERLO Nº 1
01218 MORON Nº 04
01162 OLAVARRIA Nº 2
01069 OLIVOS Nº 01
01297 PUNTA ALTA Nº 2
01118 QUILMES Nº 2
01145 QUILMES Nº 4
01252 QUILMES Nº 5 (EX 9)
01276 ROQUE PEREZ
01083 SALTO
01165 SAN FERNANDO Nº 2
01225 SAN MARTIN Nº 7
01300 SAN MARTIN Nº 9
01238 TIGRE Nº 4
CAPITAL FEDERAL COMPETENCIA AUTOMOTORES
02002 CAPITAL FEDERAL Nº 002
02007 CAPITAL FEDERAL Nº 007
02016 CAPITAL FEDERAL Nº 016
02017 CAPITAL FEDERAL Nº 017
02019 CAPITAL FEDERAL Nº 019
02024 CAPITAL FEDERAL Nº 024
02028 CAPITAL FEDERAL Nº 028
02030 CAPITAL FEDERAL Nº 030
02035 CAPITAL FEDERAL Nº 035
02057 CAPITAL FEDERAL Nº 057
02081 CAPITAL FEDERAL Nº 081
02085 CAPITAL FEDERAL Nº 085
02092 CAPITAL FEDERAL Nº 092
PROVINCIA – CATAMARCA – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
03006 CATAMARCA Nº 3
03008 CATAMARCA Nº 4
03007 RECREO
PROVINCIA – CORRIENTES – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
05016 CORRIENTES Nº 5
05008 ESQUINA
05009 ITUZAINGO Nº 1
05015 SAN COSME
05007 SANTO TOME
PROVINCIA – CHACO – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
06014 BARRANQUERAS
06003 JUAN JOSE CASTELLI
06007 RESISTENCIA Nº 1
06010 RESISTENCIA Nº 2
06015 RESISTENCIA Nº 5
06009 TRES ISLETAS
PROVINCIA – CHUBUT – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
07012 COMODORO RIVADAVIA N° 5
07013 TRELEW Nº 3
PROVINCIA – ENTRE RíOS – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
08005 CHAJARI
08030 COLON Nº 2
08003 CONCEPCION DEL URUGUAY Nº 1
08022 CONCEPCION DEL URUGUAY Nº 2
08023 CONCORDIA Nº 3
08026 GUALEGUAY Nº 2
08020 PARANA Nº 2
08029 PARANA Nº 6
08013 SAN JOSE DE FELICIANO
08018 SAN SALVADOR
PROVINCIA – FORMOSA – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
09001 CLORINDA
09006 FORMOSA Nº 4
PROVINCIA – JUJUY – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
10001 LA QUIACA
10005 LIB.GRAL.SAN MARTIN
10002 SAN PEDRO DE JUJUY
10008 SAN SALVADOR DE JUJUY Nº 4
PROVINCIA – LA PAMPA – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
11002 GENERAL PICO Nº 1
11009 GENERAL PICO Nº 2
11011 GENERAL PICO Nº 3
PROVINCIA – LA RIOJA – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
12001 CHAMICAL
12003 LA RIOJA Nº 1
12004 LA RIOJA Nº 2
PROVINCIA – MENDOZA – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
13022 GENERAL SAN MARTIN Nº 3
PROVINCIA – MISIONES – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
14013 POSADAS Nº 4
14006 PUERTO RICO
14005 SAN IGNACIO
14012 SAN VICENTE
PROVINCIA – NEUQUEN – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
15015 NEUQUEN Nº 6
15014 VILLA LA ANGOSTURA
PROVINCIA – RIO NEGRO – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
16002 CHOELE CHOEL
16013 CIPOLLETTI Nº 2
16018 CIPOLLETTI Nº 3 (CATRIEL)
16012 GENERAL ROCA Nº 2
16006 SAN ANTONIO OESTE
16007 SAN CARLOS DE BARILOCHE Nº 1
16008 VIEDMA Nº 1
16015 VIEDMA Nº 2
PROVINCIA – SALTA – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
17003 ORAN
17011 SALTA Nº 7
17005 SAN MARTIN (TARTAGAL)
PROVINCIA – SAN JUAN – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
18007 SAN JUAN Nº 7
18008 SAN JUAN Nº 8
PROVINCIA – SAN LUIS – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
19001 BUENA ESPERANZA
19002 QUINES
19009 SAN LUIS Nº 4
PROVINCIA – SANTA CRUZ – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
20010 EL CALAFATE
20002 RIO GALLEGOS Nº 1
20008 RIO GALLEGOS Nº 2
20006 RIO TURBIO
20003 SAN JULIAN
PROVINCIA – SANTA FE – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
21039 ROSARIO Nº 06
21075 SAN LORENZO Nº 4
21047 SANTA FE Nº 4
21066 SANTA FE Nº 6
21034 SUNCHALES
PROVINCIA – SANTIAGO DEL ESTERO – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
22008 SANTIAGO DEL ESTERO Nº 3
PROVINCIA – TUCUMAN – COMPETENCIA EN AUTOMOTOR
23002 TUCUMAN Nº 1
23013 TUCUMAN Nº 10
23003 TUCUMAN Nº 2
23007 TUCUMAN Nº 6