Los ataques dirigidos a establecimientos comerciales y supermercados, principalmente ocurridos en la región conurbada de Buenos Aires, generaron preocupación entre las autoridades de la provincia de Tucumán. Esto fue especialmente notorio después del anuncio del Ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, sobre la formación de un grupo operativo con las cuatro fuerzas de seguridad federales, con el propósito de contrarrestar el aumento de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

El Secretario de Seguridad de Tucumán, Luis Ibáñez, adelantó que están planeando convocar a una reunión del Consejo de Seguridad Interior para coordinar estrategias conjuntas. En esta instancia participarán las fuerzas de seguridad federales presentes en la provincia y representantes de la Policía de Tucumán.

A pesar de que hasta el momento no se han registrado incidentes delictivos similares en la provincia, las autoridades gubernamentales están decididas a implementar todas las medidas preventivas necesarias. Con esta finalidad, Ibáñez especificó que desde la semana anterior han aumentado los patrullajes en diversas áreas de la provincia. Agregó que desde el jueves han reforzado las acciones de prevención y que mantienen una comunicación constante con la asociación de comerciantes de supermercados.

Exclusivamente en la jurisdicción de la Unidad Regional Capital, entre el 14 de agosto y el pasado lunes, se produjeron 91 detenciones como resultado de patrullajes preventivos, siendo más de la mitad de las detenciones por infracciones menores.

Luego de los incidentes de saqueos planificados en Mendoza y Córdoba, los robos conocidos como «robos piraña» se expandieron a varios distritos del conurbano bonaerense, incluyendo Moreno, José C. Paz y Merlo. Las autoridades de la Casa Rosada afirmaron que estos incidentes fueron premeditados y no espontáneos. Además, se señaló a la oposición de instigar los saqueos planificados en diferentes puntos del país. Tanto la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, como el Ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, relacionaron estos ataques a comercios con La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, y con el «bullrichismo».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad