Actualidad

El jueves, el paro nacional afectará las aulas de Tucumán

Los docentes estatales y privados de todos los niveles educativos en Tucumán se unirán al paro nacional convocado por diversas centrales gremiales este jueves, como una manifestación contra las políticas del gobierno liberal de Javier Milei.

El epicentro de esta medida de fuerza será en Buenos Aires, donde se realizará una movilización hacia el Congreso organizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Conadu Histórica, entre otras agrupaciones sindicales de ámbito nacional.

Las demandas que impulsan esta protesta incluyen la “urgente convocatoria a la paritaria nacional docente” (en Tucumán, los gremios estatales de la educación están a punto de firmar un acuerdo con el Gobierno), la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (actualmente cubierto por la Provincia en esta jurisdicción), y un mayor financiamiento para escuelas y universidades, infraestructura educativa y comedores escolares.

Los gremios tucumanos integrados en el Frente de Unidad Docente Estatal (FUDE) decidieron adherirse al paro nacional, lo que implica que no habrá clases este jueves en las instituciones educativas públicas de diversos niveles.

En la provincia, Sadop también se unirá a la huelga, en consonancia con la decisión del gremio a nivel nacional. No obstante, el grado de acatamiento en los colegios privados puede variar, por lo que se recomienda verificar la situación en cada establecimiento específico.

Adiunt, además de participar en la huelga, convocará una asamblea a las 9 de la mañana en su sede de calle La Rioja al 400 para discutir los alcances del paro y la continuidad de la lucha docente.

La protesta también se reflejará en la UTN-Tucumán, ya que Fagdut, que mañana llevará a cabo una jornada de protestas activas, anunció que se unirá a las medidas de visibilización.

Con todas estas acciones, en el ámbito gremial se espera un alto nivel de adhesión al reclamo en la provincia, similar a lo ocurrido a principios de abril.

En una entrevista con el matutino de LG Play, Buen Día, la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, expresó que comprende las razones detrás del reclamo de los trabajadores, aunque no está de acuerdo con la modalidad elegida. “Un día de paro docente perjudica tanto a los chicos como a los padres, que deben reorganizar su vida cotidiana”, comentó la funcionaria. Además, sugirió que los sindicatos en general -no sólo los del ámbito educativo- deberían “buscar otra forma de expresar su descontento”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🚗🇦🇷 Estos son los tres modelos que dejarán de producirse en el país desde diciembre 🛑

La planta que Renault administra en Santa Isabel, Córdoba, atraviesa una etapa de transformación profunda,…

5 minutos hace

🔥 Tucumán vuelve a sufrir altas temperaturas, aunque no se descartan tormentas para esta noche ⛈️

Este viernes, Tucumán se prepara para atravesar otra jornada marcada por el calor sofocante. Las…

15 minutos hace

Salen a la luz las primeras imágenes del casamiento de Marianela Mirra con José Alperovich

La jornada en que Marianela Mirra y José Alperovich formalizaron su relación dejó una imagen…

22 minutos hace

⛈️ Fuerte tormenta sacudió la localidad de Trancas

Alrededor de las 20:30 del jueves, la ciudad de Trancas se vio afectada por un…

9 horas hace

En un supuesto posteo emitido por la esposa de Juan Sebastián Verón, habría tratado de «sorete» a Lionel Messi

La tensión dentro del fútbol argentino sigue en aumento, y tras la polémica desatada por…

10 horas hace

⚽🚨 AFA castiga a Estudiantes: Verón 6 meses y jugadores 2 fechas en 2026

Tras el escándalo conocido como “pasillogate”, que involucró a Estudiantes de La Plata y Rosario…

10 horas hace