El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se destacó entre los mandatarios que no firmaron el comunicado difundido por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en representación de la Liga de Gobernadores después de la reunión con el presidente Javier Milei. A pesar de ser mencionado en el comunicado en la red social X por Kicillof, Jaldo optó por no respaldar el documento, a diferencia de otros gobernadores como Sergio Ziliotto, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela, Gustavo Adrián Melella y Gerardo Zamora, quienes sí lo apoyaron.
En declaraciones al diario La Gaceta, Jaldo expresó su desacuerdo con el contenido del comunicado y afirmó que no fue consultado al respecto. El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, también cuestionó el documento y señaló que algunos gobernadores negaron haberlo firmado.
El comunicado compartido por Kicillof abordó la reunión con el presidente Milei, donde se discutió la compensación de la pérdida de recursos provinciales. Se presentó un proyecto de ley, firmado por 22 gobernadores, que propone la coparticipación del 70% del impuesto al cheque para abordar las consecuencias económicas del plan nacional que incluyó una devaluación significativa. El comunicado expresó la preocupación por la pérdida de recursos coparticipables, la disminución de la obra pública y otras medidas que impactan directamente en las finanzas provinciales. Se enfatizó la necesidad de diálogo y consenso para recuperar los recursos esenciales para atender la situación social y promover el desarrollo equitativo del país. Además, se rechazó la reversión del impuesto a las ganancias por afectar los derechos de los trabajadores, abogando en cambio por la coparticipación del impuesto al cheque como una herramienta alternativa de compensación. El comunicado concluyó reafirmando el compromiso con el federalismo.
Foto: LPO/Juan Casas
