Actualidad

El municipio de la Capital advirtió que se impondrán sanciones, si disminuyen las frecuencias de los colectivos

En representación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el secretario de Gobierno, Martín Viola, y el secretario de Transporte y Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, abordaron las tensiones surgidas con los empresarios del transporte público de pasajeros. Ambos descartaron la posibilidad de otorgar subsidios a la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y, en relación con la medida de fuerza implementada, destacaron que se desplegarán inspectores para supervisar las frecuencias de los servicios, con la posibilidad de aplicar sanciones si las empresas no cumplen con sus obligaciones. También informaron que se están acelerando los trámites para licitar las concesiones de las unidades de transporte.

Viola, en primer lugar, subrayó que brindar subsidios a las empresas no es la solución al conflicto actual y que, además, no es competencia directa del municipio. “Nuestra función es garantizar el servicio de alumbrado, barrido y limpieza. Aunque tenemos responsabilidades, no nos corresponde otorgar subsidios. Consideramos que la solución no pasa por ahí; se han estado entregando fondos a los empresarios durante mucho tiempo y el sistema no ha mejorado”, afirmó. Y añadió: “Que mañana la Capital aporte recursos a los empresarios no va a solucionar el problema. Nuestra prioridad hoy es subsidiar al vecino, no al empresario”.

En consonancia con su postura sobre los subsidios, Viola también hizo mención al incremento en el valor del Boleto Estudiantil, que es cubierto por el municipio. “Se trabajó para determinar cuál sería el porcentaje de aumento. La reunión fue muy cordial, por lo que nos sorprendió que el lunes los empresarios implementaran esta medida”, señaló. En este contexto, aseguró que la Municipalidad está desarrollando un plan de contingencia para beneficiar a los vecinos. “Este es un problema integral, sistémico, que requiere la participación de todas las partes: la Provincia, el municipio, los empresarios del sector y otros actores. Si no llegamos a un acuerdo en cuanto a la política y planificación que se implementará de aquí en adelante, la situación no se resolverá”, afirmó Viola. Además, adelantó que una vez que la intendenta Rossana Chahla regrese de su viaje, se convocará a todas las partes para discutir la crisis del transporte y explorar posibles soluciones.

En cuanto a las medidas adoptadas por el municipio, Benjamín Nieva enfatizó que un recorte en las frecuencias, como el que se amenaza, generaría graves inconvenientes para los vecinos de San Miguel de Tucumán. Por ello, aseguró que todos los inspectores de la Dirección de Transporte estarán en las calles para garantizar el cumplimiento del servicio. “Si no se cumple, se procederá con las sanciones administrativas correspondientes”, advirtió Nieva. Además, compartió la preocupación de Viola respecto a que la medida de fuerza se concentre exclusivamente en la Capital tucumana. “Sabemos que la crisis no es exclusiva del municipio, sino que es un problema provincial y nacional. Es llamativo que la protesta se enfoque únicamente en la Capital y no en otros municipios. No estamos en condiciones de soportar esta situación y, por esa razón, utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance para sancionar a las empresas en caso de que se concrete”, subrayó Nieva. Asimismo, destacó que la Municipalidad siempre ha apostado al diálogo y que ha hecho un esfuerzo económico significativo en beneficio de los usuarios del transporte público.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Increíble: una japonesa contrajo matrimonio con un personaje de IA creado en ChatGPT

En la ciudad japonesa de Okayama, una joven oficinista de 32 años, conocida simplemente como…

7 horas hace

Johnny Depp fue ovacionado por sus fans en Plaza Moreno luego de recibir el título de visitante ilustre en La Plata

Durante el miércoles, la ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de una…

8 horas hace

Catalina Gorostidi se unió a las críticas contra la China Suárez: «Nadie te quiere porque sos una mier…»

Parece que a la China Suárez no le faltaba ningún frente abierto en el mundo…

8 horas hace

Inflación en Tucumán sube al 2,5% y la canasta básica alcanza $1 millón

Durante octubre, los tucumanos se enfrentaron a un escenario económico complejo, marcado por un aumento…

9 horas hace

Condena histórica por mala praxis: justicia tras 30 años por bebé que quedó ciega

Tras más de treinta años de litigios, la Cámara en lo Civil y Comercial Común…

9 horas hace

Se hacía pasar por miembro de un partido político y engañaba a la gente con trabajos, bolsones y planes a cambio de dinero

Una mujer fue acusada de cometer estafas reiteradas al hacerse pasar por representante de un…

9 horas hace