Actualidad

El municipio de la capital planea reubicar los ómnibus rurales fuera de las cuatro avenidas para reformar el sistema de transporte público

Dentro del marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con una propuesta que podría transformar significativamente la manera en que los ciudadanos se trasladan por el centro de la ciudad. Esta iniciativa busca reorganizar el sistema de transporte público, limitando el acceso de los colectivos rurales al área central para reducir el congestionado tráfico y preservar el patrimonio histórico de la ciudad. La implementación de este plan podría llevarse a cabo a lo largo de este año.

La intendenta Rossana Chahla fue la encargada de presentar los próximos pasos del PIMU, destacando que solo las 14 líneas de colectivos urbanos tendrán acceso al microcentro, mientras que las 34 líneas rurales actuales serán redirigidas a las avenidas perimetrales, como Sarmiento, Roca, Mitre-Alem y Avellaneda-Sáenz Peña. De ser aprobada esta medida, los pasajeros provenientes del interior y la periferia de la ciudad tendrían que hacer un transbordo para llegar al centro.

El secretario de Transporte y Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, explicó que el estudio de factibilidad está en proceso y que, aunque esta propuesta implica cambiar hábitos profundamente arraigados, la saturación del microcentro exige acciones urgentes para mejorar la circulación. Además de optimizar el flujo vehicular, se pretende incentivar el uso del transporte público y promover alternativas ecológicas como la bicicleta. “Queremos erradicar la idea de que es necesario utilizar el auto para ir al centro. La apuesta es por un transporte más amigable con el medio ambiente, como el público y la bicicleta”, comentó Nieva, quien también mencionó que están evaluando la creación de ciclovías en el parque 9 de Julio, conectando universidades y zonas culturales.

Chahla también subrayó el impacto negativo de la masiva presencia de colectivos rurales en el casco urbano, no solo sobre el tránsito, sino también sobre el deterioro del patrimonio histórico, ya que el paso constante de vehículos cerca de monumentos y edificios históricos causa su desgaste con el tiempo. La jefa municipal destacó la necesidad de organizar el sistema y priorizar a quienes realmente deben acceder al centro.

Entre los aspectos que se están considerando, se encuentra la integración tarifaria para que, a pesar de la necesidad de transbordo, los usuarios paguen solo un boleto. En este sentido, la intendenta destacó que muchos de los propietarios de líneas urbanas también gestionan las rurales, lo que permitiría que los pasajeros pudieran cambiar de colectivo con un solo boleto. “Aunque sea un esfuerzo, es algo posible de lograr”, afirmó. Además, denunció la competencia desleal que algunos dueños de líneas rurales están llevando a cabo, al recoger pasajeros de rutas urbanas y aprovechar la infraestructura financiada por la ciudad, lo que considera injusto tanto para los usuarios como para el municipio.

Tanto Chahla como Nieva coincidieron en la necesidad de mejorar las frecuencias de los colectivos como parte de esta reorganización. “No se trata de esperar que haya más demanda para mejorar el servicio. Al contrario, si ofrecemos un buen servicio, la gente dejará el auto y optará por el colectivo”, expresó la intendenta.

Actualmente, más de 300,000 vehículos ingresan diariamente al municipio desde el Gran San Miguel de Tucumán, lo que contribuye al colapso del sistema de tránsito. “Necesitamos reformas estructurales para organizar la movilidad y recuperar la fluidez que la ciudad tanto necesita”, concluyó Nieva.

Este proyecto de reestructuración del transporte público se suma a otras medidas implementadas bajo el PIMU, como los carriles exclusivos, el cambio de sentido en varias calles clave, la introducción de la tarjeta SUBE y las paradas inteligentes. Todas estas iniciativas buscan generar un cambio profundo en la forma en que las personas se movilizan dentro de la ciudad.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

18 horas hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

21 horas hace

Mauricio Macri sobre Javier Milei: “No estoy enojado, yo salí decepcionado” | Narcisistas

Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…

21 horas hace

EE.UU. ratifica su respaldo a Javier Milei tras los cambios del Gabinete

La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…

22 horas hace

Juicio por Cecilia Strzyzowski: revelan las impactantes búsquedas en Google de César Sena

Durante el juicio que se sigue contra siete miembros del clan Sena, el Tribunal Popular…

22 horas hace

“Viejo pelotudo”: fuerte enfrentamiento entre un motociclista y Alfa de Gran Hermano tras un choque

Walter Santiago, más conocido como Alfa de Gran Hermano, volvió a estar en el centro…

22 horas hace