Actualidad

El Museo Jesuítico de Tafí del Valle será revalorizado de forma integral

Las obras en la estancia habían sido anunciadas en diciembre pasado, tras los acuerdos firmados entre Provincia y Nación, que aportará más de 70 millones de pesos a través del Ministerio de Turismo y Deportes.

Con el objetivo de anunciar el próximo inicio de las obras de revalorización del Museo Jesuítico de La Banda en Tafí del Valle, iniciativa del Gobierno de la Provincia, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, visitó este martes las instalaciones de la estancia junto al intendente tafinisto Francisco Caliva y a la dirigente de la Cámara de Hoteles y Afines de la villa, Marcela Funes Franco.

Nuestro gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió especialmente que iniciemos las obras que tenemos proyectadas en este lugar, la reconversión de este museo en un producto turístico fuerte, un imperdible de los valles”, explicó Giobellina, quien celebró que el sector público y el privado juntos “estemos recibiendo la noticia de la aceptación por parte de la Comisión de Patrimonio de la Nación del proyecto ejecutivo de esta obra que iniciaremos en los próximos meses”, anunció.

El titular del ETT recordó que para este proyecto se gestionaron fondos a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, “con una inversión cercana a los 80 millones de pesos”, puntualizó Giobellina, y precisó que las obras en el lugar concluirían en 14 meses. “Nuestro objetivo es iniciarlas este año para que a mediados del próximo podamos estar inaugurando y disfrutando este mega producto que tendrá Tafí del Valle y que será uno de los mejores museos del Norte”, auguró el funcionario.

Desde el municipio vallisto, Caliva celebró la noticia y agregó que se trata de un proyecto de larga data “que ahora está a un paso de hacerse realidad gracias a la gestión del gobernador Jaldo, de la Secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez, y de Sebastian Giobellina que apuestan por Tafí del Valle y por el turismo”, subrayó el intendente. Sobre la puesta en valor del museo, señaló que “será de primer nivel y un faro en el Norte”, al tiempo que destacó la importancia de que los propios tafinistos conozcan sus atractivos turísticos.

Finalmente, por la Cámara hotelera, Funes Franco resaltó que el Museo Jesuítico de La Banda es un producto muy buscado por los turistas que se alojan en la villa. “Toda la historia atrae mucho a los visitantes, por lo que estar a la altura de las circunstancias y poner en valor este producto es sumamente importante. Considero que la repercusión de estas obras será enorme”, agregó y comparó este caso con la Ciudad Sagrada de Quilmes y su Centro de Interpretación.

Sobre el valor histórico y cultural del espacio, la empresaria sostuvo que este “tiene que ver con el valioso patrimonio de Tafí. Aquí la gente puede conocer la historia de los jesuitas y entender un poco más la identidad de la provincia”, indicó Funes Franco. En este sentido, debe destacarse que el museo de Tafí del Valle integra el programa internacional de las Rutas Jesuíticas que abarca a 5 países del continente latinoamericano.

Las obras

Desde la Dirección de Obras e Infraestructura del ETT, Pablo Villalba, explicó que las tareas a ejecutar se centrarán en la reconversión, reestructuración y restauración del Casco Histórico del Museo Jesuítico de La Banda, un edificio con un gran valor histórico y patrimonial. Asimismo, precisó que las obras se realizarán en dos etapas, “no solo la restauración del casco sino la inclusión de un edificio anexo en donde estarán ubicadas todas las áreas funcionales complementarias que se quitarán de este inmueble, con el objetivo de dejarlo preparado para una museografía y museología moderna en una tercera etapa”, detalló el arquitecto.

Villalba destacó el trabajo mancomunado con la Unidad de Reconversión del Espacio Público, a cargo del arquitecto Ricardo Salim, e indicó que se trata de “un proyecto bien estudiado y detallado en su totalidad”. “Existe un análisis pormenorizado de cada una de las patologías constructivas que tiene el edificio y están detallados sus problemas de humedades, grietas, mamposterías y pisos que serán tratados en esta restauración”, agregó e hizo especial hincapié en las piezas históricas que custodia la estancia, “que serán parte de un nuevo guión museográfico y museológico”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

5 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

6 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

6 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

6 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

6 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

6 horas hace