Ha sido uno de los inesperados fenómenos cinematográficos del año en el mundo. Todo a la vez en todas partes llegó a las salas con una distribución más bien modesta –tan solo se lanzó en diez cines del país–, pero la buena acogida hizo que alcanzara a estar disponible en 2200 salas en las semanas siguientes. Y no es para menos. La conversación en redes sociales se vio monopolizada por un título que parece –y es– una marcianada de las más locas. Todo el mundo estuvo deseando que el filme saltara a este lado del Atlántico. Lo hizo el próximo 3 de junio, tiempo más que suficiente para que su hype siguiera creciendo de manera desmesurada hasta entonces. Y parece que sí, por una vez el largometraje estuvo a la altura de la expectación generada. Su arrollador éxito en los Premios Oscar 2023 así lo confirmó. Mejor película, Mejor dirección, Mejor actriz protagonista, Mejor guion, Mejor actriz de reparto y Mejor actor de reparto fueron los galardones con los que se alzó tras conseguir once nominaciones.
Todos señalaron el talento de su protagonista, Michelle Yeoh, como una de los puntales sobre los que se sustenta esta absurda película que juega con la idea de multiverso tan explotada en recientes películas de superhéroes. La actriz nació en Malasia, aunque sus padres sí son de origen chino. A pesar de que en los últimos años ha formado parte del reparto de películas como Shang-Chi o Last Christmas, el gran público la conoció gracias a Tigre y dragón, la multipremiada película de Ang Lee. Gracias a sus dotes cómicas e interpretativas consigue, siempre según los críticos que ya la han visto, sostener una película que no se parece a ninguna otra que haya pasado por los cines.