Actualidad

“El Poder Ejecutivo pondrá en funcionamiento la Ley de Narcomenudeo lo antes posible”

El Gobernador remarcó que se deben cumplir una serie de mandatos que da la acordada de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana en rueda de prensa a la implementación de la Ley de Narcomenudeo, tras el levantamiento de la medida cautelar, el lunes pasado, por parte de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que impedía su aplicación.

“Primero, hay que esperar los 10 primeros días para que la acordada de la Corte quede firme. Segundo, a partir de ahí hay que formar una comisión, que lo dice la ley y lo ratifica la acordada de la Corte Suprema. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo vamos a acortar lo máximo posible todos los tiempos, respetando las normas legales, para poner en funcionamiento esta Ley de Narcomenudeo que venimos proponiendo y la hemos instrumentado hace mucho tiempo”, aseguró el Primer Mandatario provincial.

En esa línea, Jaldo remarcó que se deben cumplir una serie de mandatos que da la acordada de la Corte, “que manda a modificar algunos artículos, donde participa el Poder Legislativo. También se habla de cuestiones presupuestarias, en las que participa el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Los tres poderes somos los que vamos a ejecutar esta ley, que marcará un antes y un después en un flagelo tan complicado como es el consumo de sustancias que tanto daño le hacen a nuestros niños y jóvenes”.

Por último, el Gobernador aseveró: “Hemos tomado una decisión muy fuerte de dar una lucha permanente contra todo lo que sea el narcotráfico, junto con la justicia federal y las fuerzas federales; y al narcomenudeo con la justicia provincial y la policía de la provincia. Durante muchos años en Tucumán nadie quiso o nadie pudo hacerse cargo. Por eso, llevaremos adelante esta ley e iremos al fondo de esta cuestión”, concluyó Jaldo.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

1 día hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

1 día hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

1 día hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

1 día hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

1 día hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

1 día hace