El desborde del río Santa María este sábado generó una situación crítica en varias localidades, poniendo en riesgo viviendas, campos y la seguridad de los habitantes de la zona. Como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el río sobrepasó su cauce, afectando especialmente la zona de El Bañado. Este evento obligó al corte de la ruta nacional 40 en el tramo que va desde la intersección con la ruta provincial 357 hasta Colalao del Valle, según informó la Dirección Nacional de Vialidad.

El cacique de la Comunidad India Quilmes, Patricio González, expresó su preocupación por la falta de obras de prevención en la zona. “Fue en el lugar donde no se hicieron los trabajos pertinentes, a la altura de las carpitas. La gente de El Bañado vuelve a poner en riesgo sus casas, sus siembras y lo más importante, ¡sus vidas!”, afirmó. González lamentó que, a pesar de las advertencias y visitas realizadas junto a personal de la Dirección Provincial del Agua y la Comuna de Colalao del Valle el pasado 6 de febrero, las únicas medidas tomadas fueran el talado de ramas de árboles y la colocación de chapones atados con alambre, acciones insuficientes para contener el agua.

El referente de la comunidad también destacó las graves consecuencias que el desborde ha tenido para los vecinos. “Hoy, los vecinos perdieron sus haciendas y los criaderos de animales. El agua ingresó a viviendas de algunas familias, provocando pérdidas materiales”, señaló. Además, cuestionó la priorización de eventos festivos sobre las obras necesarias para prevenir estas situaciones: “Que sigan los festivales por toda la provincia y que las obras esperen su turno”.

Desde el Gobierno se confirmó que el desborde del río Santa María ocurrió a la altura de El Bañado, donde el agua cruzó la calzada de la ruta entre los kilómetros 4293 y 4296. Ante esta emergencia, personal y equipos viales del campamento Colalao del Valle se desplazaron al lugar para iniciar los trabajos de limpieza y despeje de sedimentos, con el objetivo de restablecer la circulación y mitigar los daños.

Este incidente no solo ha dejado pérdidas materiales y afectado la infraestructura vial, sino que también ha puesto en evidencia la necesidad de implementar obras de prevención y contención en la zona. Las localidades de Quilmes, El Bañado y Anjuana continúan expuestas a una amenaza constante debido a la falta de acciones concretas para evitar futuros desbordes. Mientras tanto, los habitantes de la región enfrentan las consecuencias de un problema que, según los referentes locales, podría haberse prevenido con una planificación adecuada y la ejecución de obras prioritarias.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad