Actualidad

El rostro de Juan Bautista Alberdi será la imagen destacada en el recién anunciado billete de $20.000

En medio del incremento de la inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado su aprobación para la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 durante el transcurso de este año. La medida tiene como objetivo facilitar las transacciones entre los usuarios, mejorar la eficiencia logística del sistema financiero y reducir significativamente los costos asociados a la adquisición de los billetes terminados, según ha informado la autoridad monetaria.

En cuanto al diseño de los nuevos billetes, se ha señalado que el de $10.000 presentará las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, una heroína de las guerras de Independencia. La representación de Belgrano se basará en un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la imagen de María Remedios del Valle provendrá de la obra «La Capitana», realizada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso del billete de $10.000, se destacará la recreación artística de la Jura de la Bandera de 1812.

En cuanto al billete de $20.000, se dedicará al destacado personaje histórico Juan Bautista Alberdi, reconocido como inspirador de la Constitución Nacional de 1853. En el anverso del billete, se presentará su retrato, mientras que en el reverso, se incluirá una representación de la casa natal del multifacético personaje, que además de abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político, también es una figura admirada por el presidente Javier Milei.

Las nuevas denominaciones conservarán el tamaño estándar de los billetes en circulación y serán impresas en papel de algodón, manteniendo los resguardos tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad. Además, se incorporarán elementos de seguridad adicionales mediante sistemas de impresión especiales, destinados tanto al público en general como al reconocimiento por máquina. Se espera que estos nuevos billetes estén disponibles para el público a partir de junio del presente año.

A pesar de la emisión de nuevos billetes, a finales de 2023 se registró un aumento significativo en la cantidad total de billetes en circulación, superando los 10.450 millones de unidades y experimentando un incremento del 10% en comparación con el inicio del último mes del año anterior. Más de la mitad de estos billetes corresponden a la denominación de $1.000, reflejando un aumento del 54,8% en comparación con el inicio de diciembre. Este aumento en la emisión se evidenció también en las denominaciones de $500 y $2.000, con incrementos de 16,4 millones y un notable aumento del 116%, respectivamente. Estos datos sugieren que la emisión de billetes no ha disminuido, sino que ha experimentado un crecimiento, según datos oficiales del Banco Central.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

4 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

10 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

10 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

12 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

12 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

12 horas hace