Actualidad

El sobrino del papa Francisco no podía costear el viaje para despedirse de su tío, pero recibió ayuda y podrá asistir al último adiós

Hasta la mañana del martes, Mauro Bergoglio —hijo de Oscar Bergoglio, uno de los cuatro hermanos del papa Francisco— se encontraba imposibilitado de viajar a Italia para despedir los restos de su tío. Su realidad económica le impedía afrontar los gastos del traslado, y lo único que podía hacer era aferrarse a los recuerdos entrañables del “Padre Jorge”, como lo llamaban en su etapa de trabajo pastoral en las villas, donde su calidez y su sentido del humor dejaban huella tanto en momentos informales como en situaciones de mayor solemnidad.

Sin embargo, su historia dio un giro inesperado gracias a una entrevista televisiva. Mauro participó en una charla con el periodista Luis Novaresio para el canal A24, en la que compartió no solo su tristeza, sino también su imposibilidad de costear el viaje. Ese testimonio, emitido en vivo, fue observado por los responsables de una agencia de viajes, quienes se sintieron conmovidos por la situación del sobrino del Pontífice. Al descubrir que no tenía recursos para pagar el pasaje, tomaron la decisión de brindarle, sin costo alguno, los boletos que le permitirían asistir a las exequias de su tío en el Vaticano.

En esa misma conversación televisiva, Mauro habló con profunda emoción sobre la repentina muerte del papa Francisco, a quien consideraba no solo una figura espiritual de enorme trascendencia, sino también un familiar muy querido. Dijo que el fallecimiento había sido un golpe demoledor para todos en su círculo íntimo, especialmente porque ocurrió mientras Jorge Bergoglio atravesaba un proceso de recuperación, luego de haber permanecido hospitalizado durante más de un mes en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.

Cuando le preguntaron por el tipo de vínculo que mantenía con su tío luego de que este fuera elegido Sumo Pontífice, Mauro explicó que si bien no podían verse frecuentemente por las responsabilidades propias del cargo papal, mantenían el contacto mediante correos electrónicos. “Siempre estuvo presente. Nos escribíamos siempre que se podía, aunque procurábamos no molestarlo”, comentó en el programa “Buen día A24”.

A pesar de esta cercanía afectiva, el sobrino de Francisco reconoció que su situación económica hacía inviable la posibilidad de que él o algún otro familiar pudiera estar presente en el funeral. Durante una aparición en otro programa del mismo canal, expresó que estaba intentando reunir el dinero necesario y hasta dejó al aire su alias de Mercado Pago por si alguien deseaba ayudarlo con una contribución.

Esa noche, sus palabras tocaron fibras sensibles. Los dueños de una agencia de viajes, conmovidos por su sinceridad y con un gesto de generosidad, decidieron regalarle dos pasajes: uno para él y otro para un acompañante. Así lo confirmó Novaresio al día siguiente. Consultados por Infobae, desde la firma Corima Tours —ubicada en el barrio porteño de Palermo— señalaron que fue la dueña de la empresa quien tomó personalmente la iniciativa solidaria. “Fue una decisión suya. Mauro viajó anoche”, dijeron desde la agencia.

Gracias a este acto altruista, Mauro podrá dar su último adiós a quien fue no solo el líder de la Iglesia Católica, sino también un tío cercano con quien compartió entrañables momentos de la infancia.

El adiós al papa Francisco: una ceremonia marcada por la sencillez

Las exequias del papa Francisco seguirán una liturgia más sobria de la que tradicionalmente acompañaba la despedida de los Sumos Pontífices. Este cambio responde a una reforma que el propio Francisco había impulsado en 2024 con el propósito de despojar a los rituales papales de pompa excesiva y enfocarse en una espiritualidad más austera.

La Misa Exequial está prevista para el sábado 26 de abril de 2025 a las 10 de la mañana, en el atrio de la Basílica de San Pedro. Se espera la concurrencia de una multitud que superará las 200.000 personas, muchas de ellas habitantes de Roma que desean rendir homenaje al Papa que revolucionó el estilo papal con gestos de humildad.

A diferencia de ocasiones anteriores, no se utilizarán los elementos tradicionales como el catafalco ni las tres urnas (de ciprés, plomo y roble). En cambio, el cuerpo será depositado en un solo ataúd de madera, que contendrá una caja de zinc en su interior, tal como lo había solicitado el propio Francisco en su testamento.

Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, explicó que estas modificaciones buscan resaltar que la muerte del Papa no debe ser vista como la despedida de un gobernante terrenal, sino como la partida de un pastor y servidor de Cristo.

La ceremonia se organizará en tres etapas. La primera, relacionada con la constatación del fallecimiento, se realizó de forma privada en la capilla del Papa, y no en su habitación como era costumbre. La segunda etapa tendrá lugar dentro de la Basílica, donde el cuerpo será expuesto en la urna, sin el habitual elevador ceremonial.

La tercera etapa se llevará a cabo tras la misa. El féretro será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María Maggiore, recorriendo cerca de cinco kilómetros a través de las calles del centro romano. Este trayecto simbólico marcará un momento histórico: será la primera vez en más de un siglo que un pontífice sea enterrado fuera de los muros del Vaticano.

Cumpliendo con su voluntad, la tumba del papa Francisco será simple y sin adornos, con una única inscripción: “Franciscus”. Este último gesto sintetiza con claridad su vida dedicada a la misericordia, la modestia y la cercanía con los más humildes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Fribet ve hos geldin bonusu Bahiscom’da seni bekliyor

Fribet ve hos geldin bonusu Bahiscom’da seni bekliyor

12 horas hace

Lisandro Catalán a Osvaldo Jaldo: «Los pingos se ven en la cancha»

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien integra la comitiva que acompaña al presidente Javier…

18 horas hace

Diego Santilli se diferenció de los dichos de Karen Reichardt: «Desafortunada expresión…»

El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de…

19 horas hace

Tiroteo entre Hell’s Angels y Los Tehuelches en La Plata

Recientemente, la ciudad de La Plata fue escenario de un violento enfrentamiento entre dos bandas…

19 horas hace

Milei calificó de ‘kirchnerista’ a la libertaria que llevó un cuchillo al acto

En las últimas horas, Javier Milei decidió manifestarse públicamente sobre un alarmante hecho de violencia…

20 horas hace

Diputada libertaria amenazó a Nicolás Wiñazki por una causa de narcotráfico y solicitan su expulsión del Congreso

Un Conflicto Público con Ramificaciones Políticas y Judiciales Se ha generado una significativa controversia pública…

20 horas hace