El gobernador, Osvaldo Jaldo, informó que esta semana mantendrá una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, para avanzar con las gestiones para la implementación de la Tarjeta Sube. A la vez destacó el esfuerzo de los gobernadores y parlamentarios del norte argentino en achicar las asimetrías federales.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, informó que a raíz de las negociaciones con el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, Tucumán será una de las primeras tres provincias del interior en poner en funcionamiento a la Tarjeta Sube. Lo dijo, tras destacar las gestiones impulsadas por los gobernadores y los parlamentarios del norte argentino ante el Gobierno Central para incrementar las partidas del presupuesto nacional 2023 a $85.000 millones destinadas a compensaciones para el servicio de transporte de pasajeros de las provincias del interior. Al mismo tiempo, comunicó que el próximo jueves mantendrá una reunión con Giuliano en Capital Federal para analizar estas cuestiones.

“El jueves habrá una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación porque llegaron máquinas nuevas al Gobierno Nacional, equipamiento para implementar la Tarjeta Sube. Tucumán es una de las tres primeras provincias en condiciones en empezar a poner en funcionamiento esta tarjeta”, subrayó.

Jaldo dijo: “Vamos a tener una reunión de trabajo para ver el avance que tiene Nación y nosotros vamos a llevar nuestra documentación y las tareas administrativas que hicimos en la provincia porque estamos entre las tres primeras provincias donde se implementará la Tarjeta Sube por eso queremos aprovechar el tiempo”.

Fondos para el transporte de pasajeros del interior

Por otro lado, el Gobernador declaró: “vamos a tener una reunión con el Ministro de Transporte porque de $46.000 millones que tenía en 2022 el interior en compensaciones, este año se lo llevó a $85.000 millones en el Presupuesto Nacional 2023. Es decir que por el trabajo de los gobernadores y de los parlamentarios del NOA, hemos logrado todas las provincia del interior mejorar sustancialmente. Yo diría casi un 90%, si comparamos el 2022 con el 2023 para las compensaciones”.

Analizó que de esta manera “hemos achicado algo las asimetrías con Capital Federal. Sí le vamos a pedir que nos transfieran en tiempo y forma las compensaciones para pagar sueldos. De nada sirve que las compensaciones lleguen el 15 cuando los sueldos se pagan el día 5 y 6. Hablamos de sueldos de empresas privadas, de quienes manejan los colectivos y trabajan en los talleres. Estamos hablando de quien presta el servicio público del transporte de pasajeros que traslada a 600 mil tucumanos”.

Y concluyó: “Logramos el objetivo de mejorar el monto. Ahora queremos mejorar la transferencia de recursos para que a los casi 3.500 trabajadores de UTA se les pueda seguir pagando hasta los días 5 y 6 como venimos haciendo hasta ahora”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad