Las elecciones legislativas generales tendrán lugar el próximo domingo 26 de octubre, fecha en la que los ciudadanos deberán elegir 35 nuevos diputados nacionales. En esta jornada, el voto será obligatorio para todos los residentes bonaerenses que tengan entre 18 y 70 años, mientras que los menores de 18 y los mayores de 70 podrán participar de manera optativa.

A pesar de ello, quienes no concurran a votar sin una justificación válida estarán sujetos al pago de una multa económica.

Para ejercer su derecho al voto, los electores deben tener al menos 16 años cumplidos, presentar el último DNI vigente y figurar correctamente en el padrón electoral correspondiente a su distrito.

Multa por no participar en las elecciones

De acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral Provincial, las sanciones económicas aplican a los votantes que incumplan con su deber cívico. El artículo 137 de la normativa indica que “se impondrá una multa de entre $50 y $500 a los electores mayores de 18 años y menores de 70 que no emitan su voto y no presenten una justificación ante la Junta Electoral dentro de los 60 días posteriores a la elección”.

El Gobierno provincial recuerda en su portal oficial que quienes estén obligados a sufragar y no lo hagan “podrán recibir una multa y serán incorporados al Registro de Infractores al deber de votar”. Además del monto económico, esta anotación en el registro funciona como una sanción adicional, reforzando la importancia de cumplir con esta obligación ciudadana.

Cómo serán las Boletas Únicas de Papel

La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó el formato de la Boleta Única de Papel, que organiza la información electoral de manera clara: los partidos políticos aparecen en columnas verticales, mientras que los cargos en disputa se distribuyen en filas horizontales.

Cada categoría electoral contará con un cuadro en blanco, en el que el votante deberá marcar su preferencia.

Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre, apellido y fotografía a color, mientras que en el caso de los diputados nacionales, se incluirán los primeros cinco nombres de la lista.

Por último, habrá dos tipos de boletas según la jurisdicción: una que incluya senadores y diputados (para las provincias que renuevan bancas en ambas cámaras) y otra destinada solo a diputados nacionales, en aquellos distritos donde no se elijan senadores este año.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad