Las elecciones legislativas generales tendrán lugar el próximo domingo 26 de octubre, fecha en la que los ciudadanos deberán elegir 35 nuevos diputados nacionales. En esta jornada, el voto será obligatorio para todos los residentes bonaerenses que tengan entre 18 y 70 años, mientras que los menores de 18 y los mayores de 70 podrán participar de manera optativa.
A pesar de ello, quienes no concurran a votar sin una justificación válida estarán sujetos al pago de una multa económica.
Para ejercer su derecho al voto, los electores deben tener al menos 16 años cumplidos, presentar el último DNI vigente y figurar correctamente en el padrón electoral correspondiente a su distrito.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral Provincial, las sanciones económicas aplican a los votantes que incumplan con su deber cívico. El artículo 137 de la normativa indica que “se impondrá una multa de entre $50 y $500 a los electores mayores de 18 años y menores de 70 que no emitan su voto y no presenten una justificación ante la Junta Electoral dentro de los 60 días posteriores a la elección”.
El Gobierno provincial recuerda en su portal oficial que quienes estén obligados a sufragar y no lo hagan “podrán recibir una multa y serán incorporados al Registro de Infractores al deber de votar”. Además del monto económico, esta anotación en el registro funciona como una sanción adicional, reforzando la importancia de cumplir con esta obligación ciudadana.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó el formato de la Boleta Única de Papel, que organiza la información electoral de manera clara: los partidos políticos aparecen en columnas verticales, mientras que los cargos en disputa se distribuyen en filas horizontales.
Cada categoría electoral contará con un cuadro en blanco, en el que el votante deberá marcar su preferencia.
Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre, apellido y fotografía a color, mientras que en el caso de los diputados nacionales, se incluirán los primeros cinco nombres de la lista.
Por último, habrá dos tipos de boletas según la jurisdicción: una que incluya senadores y diputados (para las provincias que renuevan bancas en ambas cámaras) y otra destinada solo a diputados nacionales, en aquellos distritos donde no se elijan senadores este año.
Un nuevo escándalo se desató en las redes sociales tras la difusión de un video…
Durante los primeros días de octubre, Argentina enfrenta una preocupante escalada de femicidios, con nueve…
La clasificación de la Selección Argentina al partido decisivo del Mundial Sub 20 capturó la…
En las últimas horas, un video de Virginia Gallardo se volvió viral en redes sociales,…
A poco más de una semana de las elecciones legislativas de 2026, la campaña del…
Alejandro Fantino, conocido por su cercanía y apoyo a Javier Milei, volvió a ocupar el…