Los empresarios del transporte público tucumano han presentado una solicitud formal ante el Concejo Deliberante para un nuevo aumento en la tarifa del servicio. La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) propone que el costo del viaje en la capital sea de $504, lo que representa un aumento del 320% en comparación con los $120 actuales.

El documento presentado incluye un estudio de costos que, a través de diversos coeficientes, establece que, sin subsidios estatales, el costo del transporte en San Miguel de Tucumán debería ser de $504, IVA incluido.

En una extensa carta dirigida al presidente del Concejo, Fernando Juri, la cámara reitera los argumentos expresados en julio, cuando se implementó el último incremento en la tarifa. Los empresarios resaltan la difícil situación del transporte de pasajeros a nivel local, provincial y nacional, que amenaza con paralizar el servicio a corto plazo. Además, señalan que los ingresos de las empresas concesionarias provienen de tarifas destinadas a cubrir los costos de explotación.

Aetat subraya que si el Estado o el poder concedente consideran excesivo el valor determinado por el estudio de costos y la población no puede pagar lo que realmente cuesta el servicio, deberían asumir parte de los costos mediante la otorgación de subsidios a los prestadores.

El último aumento en la tarifa se concedió a finales de julio, cuando el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un aumento de $36 en las 14 líneas urbanas de la ciudad, llevando la tarifa de $84 a $120, lo que representó un aumento del 43%.

Aunque la presentación tomó por sorpresa a los concejales, se sugiere en el oficialismo provincial que el planteo cuenta con el respaldo político de la Casa de Gobierno, teniendo en cuenta el impacto de la devaluación del peso en agosto y el aumento de la inflación desde entonces. La solicitud será analizada por la Comisión de Transporte del Concejo, con la intención de que esta apruebe el aumento, aunque posiblemente no en la proporción solicitada por los empresarios. En otros lugares, como Corrientes ($200), la ciudad de Córdoba y Rosario (ambos en $185), se han concedido aumentos el mes pasado.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad