Los empresarios del transporte público tucumano han presentado una solicitud formal ante el Concejo Deliberante para un nuevo aumento en la tarifa del servicio. La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) propone que el costo del viaje en la capital sea de $504, lo que representa un aumento del 320% en comparación con los $120 actuales.
El documento presentado incluye un estudio de costos que, a través de diversos coeficientes, establece que, sin subsidios estatales, el costo del transporte en San Miguel de Tucumán debería ser de $504, IVA incluido.
En una extensa carta dirigida al presidente del Concejo, Fernando Juri, la cámara reitera los argumentos expresados en julio, cuando se implementó el último incremento en la tarifa. Los empresarios resaltan la difícil situación del transporte de pasajeros a nivel local, provincial y nacional, que amenaza con paralizar el servicio a corto plazo. Además, señalan que los ingresos de las empresas concesionarias provienen de tarifas destinadas a cubrir los costos de explotación.
Aetat subraya que si el Estado o el poder concedente consideran excesivo el valor determinado por el estudio de costos y la población no puede pagar lo que realmente cuesta el servicio, deberían asumir parte de los costos mediante la otorgación de subsidios a los prestadores.
El último aumento en la tarifa se concedió a finales de julio, cuando el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un aumento de $36 en las 14 líneas urbanas de la ciudad, llevando la tarifa de $84 a $120, lo que representó un aumento del 43%.
Aunque la presentación tomó por sorpresa a los concejales, se sugiere en el oficialismo provincial que el planteo cuenta con el respaldo político de la Casa de Gobierno, teniendo en cuenta el impacto de la devaluación del peso en agosto y el aumento de la inflación desde entonces. La solicitud será analizada por la Comisión de Transporte del Concejo, con la intención de que esta apruebe el aumento, aunque posiblemente no en la proporción solicitada por los empresarios. En otros lugares, como Corrientes ($200), la ciudad de Córdoba y Rosario (ambos en $185), se han concedido aumentos el mes pasado.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…
Ocultaban lo robado entre sus vestimentas. El procedimiento concluyó con el recupero de diversos artículos…
El arresto se llevó a cabo en la esquina de calles Ingeniero Farías y Juan…