La crisis en el transporte público de pasajeros ha tenido un impacto directo en los festejos de Navidad para los 3.500 trabajadores del sector en Tucumán. César González, secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), confirmó en dialogo con el diario La Gaceta, que ninguna de las empresas de transporte, agrupadas en la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), depositó los aguinaldos programados para el pasado 18 de diciembre.

González señaló que se llevará a cabo una reunión con los propietarios de las líneas de autobuses en las próximas horas para analizar la situación económica. Existe la expectativa de un inminente envío de fondos nacionales a través del sistema de compensaciones tarifarias para el interior del país. Esta sería la primera transferencia de recursos bajo la gestión del nuevo presidente, Javier Milei, ya que el giro correspondiente a noviembre fue dispuesto por su predecesor, Alberto Fernández.

En la espera de estos fondos, los afiliados a la UTA no han recibido los depósitos del sueldo anual complementario, lo que complica la situación en medio de las celebraciones navideñas. González expresó que la situación del transporte refleja la realidad del país y que, además de defender sus derechos, deben proteger su fuente de trabajo.

A pesar de un aumento del 90% en la tarifa del boleto a principios de diciembre (de $120 a $230), los empresarios del transporte alegaron la imposibilidad de cubrir los costos operativos debido al aumento en insumos y otros ítems. La caída en el pasaje, entre el 15% y el 20%, ha complicado aún más el escenario, según González.

El dirigente gremial destacó que está en curso un diálogo continuo con Aetat, y está programada una nueva mesa de discusión para abordar la situación. Aunque se espera que los fondos nacionales lleguen pronto, no se puede garantizar la fecha del depósito de los aguinaldos. En el presupuesto nacional de 2023, actualmente en ejecución, se contemplan partidas para compensaciones en el transporte en los distritos del interior, lo que debería garantizar estos envíos en el corto plazo. Sin embargo, existe incertidumbre en caso de que se reduzcan o eliminen estos recursos, como se ha planteado por parte del gobierno con el objetivo de ajustar los gastos estatales. González advirtió que, si se suprimen las compensaciones en enero, el transporte público podría no operar.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad