Bajo el programa Salud + Escuela = Mejor Futuro también se completarán fichas médicas.

En el marco del inicio del ciclo lectivo y del Programa Salud + Escuela = Mejor Futuro, producto del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, y el Ministerio de Salud Pública conducido por Luis Medina Ruiz; se realizó una reunión en el Centro de Innovación con equipos territoriales del Programa Acompañar a cargo de la Dirección de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad; con el objetivo de coordinar las acciones que se llevarán adelante en las escuelas en los próximos días en relación a fichas médicas y vacunación.

«Planificamos el año en las diferentes líneas que atraviesa el programa: ficha médica, que este año se retoma su presentación y la visita de un equipo de pediatras que recorren las escuelas para revisaciones para completar las fichas y que los chicos que ingresan tanto a nivel Inicial, como Primaria y Secundaria, presenten directamente las fichas realizadas en la misma escuela», explicó Sofía Carrizo, referente del Programa Salud + Escuela = Mejor Futuro por parte de la cartera educativa.

Además explicó: «Nuestra segunda línea es el trabajo de vacunación en las escuelas por covid-19. Los equipos de inmunización del Ministerio de Salud completan calendario obligatorio y para Covid-19. Hay 364 escuelas en donde se va a trabajar específicamente la vacunación para covid-19 que se han seleccionado para este primer mes para realizar la vacunación tanto inicio de esquema como completar segundas dosis. Esas escuelas van a estar acompañadas por referentes territoriales del programa acompañar que son quienes van a estar haciendo el nexo entre la institución educativa y el equipo de salud en el territorio»; y remarcó «la vacunación para covid-19 no es obligatoria, pero se la recomienda para conservar el aula segura».

«La idea del Programa es acompañar al estudiante y su familia en el proceso de vacunación, dando el apoyo y sostén necesario e información pertinente para que puedan estar inmunizados y puedan transitar este proceso de salud de una manera amigable, saludable, humana y buscando el lazo con la escuela para poder articular el derecho de estar protegido y poder concientizar de los cuidados en relación a lo que estamos viviendo», finalizó David Burzac, integrante del Programa Acompañar.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad