En el marco del período de inscripción para el régimen de segmentación de subsidios energéticos, el Gobierno nacional precisó que 1.289.955 hogares ya cargaron el formulario virtual. La política de segmentación implicará un ahorro fiscal este año de $ 15.000 millones, y de $ 80.000 millones en 2023. Según los registros, un total de 50.766 usuarios de todo el país se encuentran agrupados en la “Tarifa 1”, es decir, que cuentan con los recursos para abonar el valor pleno de los servicios. En tanto, se registraron al momento 693.506 hogares que afirmaron tener ingresos bajos (Tarifa 2) y mantendrán los subsidios estatales, al igual que los 545.683 de ingresos medios (Tarifa 3).

En el plano local, sobre 41.671 formularios cargados en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), 1.797 usuarios tucumanos se categorizaron dentro del grupo que dejará de percibir tarifas subsidiadas desde agosto. En relación a esto, el secretario de Energía Darío Martínez anticipó que las tarifas segmentadas por ingresos se encontrarán disponibles a partir del próximo mes y, en función de esas nuevas tarifas, los hogares que dejen de recibir subsidios tendrán un incremento de $ 3.500 adicionales en sus facturas de electricidad, que se aplicará en tres etapas. Así, por ejemplo, desde septiembre los usuarios que vayan dejando de percibir subsidios percibirán un incremento de $ 1.200.

Para seguir recibiendo subsidios, unos 27.163 usuarios se inscribieron dentro de la tarifa dos (es decir que cuentan con ingresos mensuales totales entre $ 99.677 y $ 348.869) y 12.711 en el último segmento, que se consideran hogares de menores ingresos por poseer ingresos netos menores a $ 99.677. En relación a estos dos últimos sectores, Martínez aclaró que el resto de los ciudadanos no van a tener más aumentos en 2022, salvo los que ya se aplicaron durante este año. En relación a esto, Martínez indicó que esas subas tuvieron un tope de acuerdo a la evolución de los salarios del año pasado, según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que mide el Indec. Esto fue el 80% del CVS para los sectores medios y el 40% del CVS del año anterior para los sectores de menores ingresos. “El objetivo principal es tener un uso más inteligente de los subsidios, con más justicia social. El decil de más altos ingresos va a hacer frente al costo pleno de la energía”, explicó el secretario.

¿Cómo sigue el registro?

Desde ayer se habilitó el plazo para que se inscriban en el RASE los usuarios con DNI finalizados en tres, cuatro y cinco. Estas personas tendrán tiempo hasta mañana para anotarse de manera digital en las distintas plataformas que habilitó el Gobierno (https://www.argentina.gob.ar/subsidios y aplicación Mi Argentina). Desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con finalización en seis, siete, ocho y nueve. El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario./La Gaceta

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad