El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció en la noche de este miércoles que ha alcanzado «entendimientos sobre un conjunto de políticas económicas» con las autoridades argentinas. Estas políticas, según el FMI, podrían restaurar la estabilidad macroeconómica en Argentina y reorientar el programa económico actual. El acuerdo, sujeto a una implementación continua y duradera de las políticas acordadas, se someterá a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en las próximas semanas. En caso de aprobación, Argentina tendría acceso a aproximadamente US$ 4.700 millones (o DEG 3.500 millones), lo que podría incluir alguna reprogramación dentro del paquete del programa.
El objetivo del desembolso propuesto es respaldar los esfuerzos de las nuevas autoridades argentinas para restaurar la estabilidad macroeconómica y satisfacer las necesidades de la balanza de pagos del país. El FMI destacó que la actual administración heredó una situación económica y social desafiante, caracterizada por desequilibrios macroeconómicos crecientes causados principalmente por políticas inconsistentes y expansivas, especialmente en los últimos trimestres del año pasado. La inflación mensual alcanzó el 12,8% en noviembre, las reservas disminuyeron, la moneda se sobrevaluó aún más y la brecha cambiaria llegó a máximos históricos.
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que los US$ 4.700 millones no representan una nueva financiación, sino que forman parte del antiguo acuerdo y se destinarán a cumplir con los vencimientos. Caputo subrayó que la opción de un nuevo acuerdo con más recursos está abierta para explorar en el futuro, pero por ahora, la prioridad era obtener fondos para pagar al FMI y garantizar la estabilidad en los próximos cuatro meses. El ministro señaló que un nuevo acuerdo hubiera implicado un tiempo significativo de negociación, por lo que la alternativa más viable en este momento fue utilizar los recursos disponibles en el marco del acuerdo existente.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…