Los materiales hallados en el meteorito El Ali fueron bautizados elaliita y elkinstantonita
Los materiales hallados en el meteorito El Ali fueron bautizados elaliita y elkinstantonita Universidad de Alberta

Un equipo de investigadores descubrió al menos dos nuevos minerales nunca vistos en la Tierra en un meteorito de 15 toneladas hallado en Somalia, el noveno más grande jamás encontrado.

“Siempre que se encuentra un nuevo mineral significa que las condiciones geológicas reales (la química de la roca) eran diferentes de lo que se había encontrado antes”, dijo en un comunicado Chris Herd, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y Atmosféricas y conservador de la Colección de Meteoritos de la Universidad de Alberta. “Eso es lo que hace que esto sea emocionante: en este meteorito en particular hay dos minerales descritos oficialmente, que son nuevos para la ciencia”, completó.

Los dos minerales encontrados proceden de un único trozo de 70 gramos que se envió a esta universidad para su clasificación, y ya parece haber un tercer mineral potencial en estudio. Si los investigadores obtuvieran más muestras del enorme meteorito, existe la posibilidad de encontrar aún más, señala Herd.

El Ali es el nombre del meteorito que cayó en Somalía y en el que descubrieron dos materiales desconocidos en la Tierra
El Ali es el nombre del meteorito que cayó en Somalía y en el que descubrieron dos materiales desconocidos en la TierraGlobal News

Los dos minerales recién descubiertos han sido bautizados como elaliitay elkinstantonita. El primero recibe su nombre del propio meteorito, apodado “El Ali” porque se encontró cerca de la ciudad de El Ali, en la región somalí de Hiiraan. Herd bautizó el segundo mineral con el nombre de Lindy ElkinsTanton, vicepresidenta de la Iniciativa Interplanetaria de la ASU, profesora de la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona y principal investigadora de la próxima misión Psyche de la NASA.

“Lindy ha trabajado mucho sobre cómo se forman los núcleos de los planetas, cómo se forman estos núcleos de hierro y níquel, y el análogo más cercano que tenemos son los meteoritos de hierro. Así que tenía sentido nombrar un mineral con su nombre y reconocer sus contribuciones a la ciencia”, explica Herd.

En colaboración con investigadores de la UCLA y del Instituto Tecnológico de California,Herd clasificó el meteorito de El Ali como un meteorito de “hierro, complejo IAB”, uno de los más de 350 de esa categoría concreta. Mientras Herd analizaba el meteorito para clasificarlo, vio algo que le llamó la atención. Recurrió a la experiencia de Andrew Locock, director del Laboratorio de Microsonda Electrónica de la Universidad de Arizona, que ha participado en otras descripciones de nuevos minerales, como la de Heamanita (Ce).

“El primer día que hizo algunos análisis, dijo: ‘Tienes al menos dos nuevos minerales ahí’, dice Herd. “Eso fue fenomenal. La mayoría de las veces se necesita mucho más trabajo que eso para decir que hay un nuevo mineral”.

La rápida identificación de Locock fue posible porque los dos minerales habían sido creados sintéticamente con anterioridad, por lo que pudo cotejar la composición de los minerales naturales recién descubiertos con sus homólogos fabricados por el hombre.

Los investigadores siguen examinando los minerales para determinar qué pueden decirnos sobre las condiciones del meteorito cuando se formó.

El meteorito El Ali, hallado cerca de esa región de Somalía, pesa unas 15 toneladas, y es considerado el noveno más grande de los que cayeron sobre la tierra
El meteorito El Ali, hallado cerca de esa región de Somalía, pesa unas 15 toneladas, y es considerado el noveno más grande de los que cayeron sobre la tierraGlobal News

Si bien el futuro del meteorito sigue siendo incierto, Herd dice que los investigadores han recibido noticias de que parece haber sido trasladado a China en busca de un comprador potencial. Queda por ver si habrá muestras adicionales disponibles para fines científicos.

Herd describió los hallazgos en el Space Exploration Symposium 2022 celebrado el 21 y 22 de noviembre en la Universidad de Alberta.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad