Actualidad

Encuentran el cadáver de un andinista en San Juan, investigan si es el de una tucumana desaparecida en los 80

En la mañana de este sábado personal de UFI Delitos Especiales y Gendarmería rescataron el cuerpo que fue hallado a 5.000 metros de altura en la Cara Sur del Cerro Mercedario, en la Cordillera de Los Andes, San Juan. La ayuda fundamental fue del helicóptero sanitario de la provincia, que se encargó de la extracción del cadáver. Todavía hay dudas por si es el andinista alemán, Andreas Colli perdido en diciembre del 2002, explicó el fiscal coordinador de UFI Delitos Especiales, Iván Grassi.

Según explicaron fuentes de la justicia, confirman que se trata de un cuerpo humano, pero hay dudas porque no se pudo confirmar si se trata de un hombre o una mujer. Además se han encontrado restos de cabello. El cuerpo estaba momificado y adherido a un glaciar. Las autoridades tuvieron que romper el mismo para poder extraerlo. Otro dato confirmado es que tenía vestimenta de andinista y los respectivos borcegos para esta actividad.

En este expedición trabajaron los fiscales Iván Grassi junto a los fiscales ayudantes, Ignacio Domínguez y Cristian Gerarduzzi; miembros de Delitos Especiales. Esta comisión tomó conocimiento el martes 24 de enero que andinistas estadounidenses y argentinos habían encontrado este cuerpo en el Cerro Mercedario cuando hacían andinismo. Estos profesionales geolocalizaron el lugar exacto, descendieron, fueron a comisaría 33ra y comentaron lo que habían encontrado. También se pusieron a disposición y dieron toda la información con la que ellos contaban.

Luego de los trabajos realizados en la zona, se realizó la correspondiente extracción y traslado mediante helicóptero a la base Álvarez Condarco, desde ahí a comisaría 33ra de Barreal. En este lugar ya había arribado personal de Criminalística, quien se encargó de la custodia correspondiente para enviarlo al Complejo Científico y Forense para su correspondiente autopsia y estudios pertinentes.

Andinista tucumana

A fines de 1981, un grupo de tres montañistas comenzó una expedición a la cumbre. En aquel momento, ocurrió un deslizamiento de una mujer, Martha Emilia Altamirano, que participaba en la travesía. Ahora, más de 40 años después, otro grupo de montañistas encontró un cuerpo en el Mercedario y se cree que puede ser el de aquella tucumana andinista que tenía 20 años./Fuente: ElLitoral/ LaGaceta

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Triple femicidio: Matías Ozorio, supuesto colaborador de Pequeño J, arribó a Argentina

Matías Ozorio, quien se encuentra detenido en Lima y es señalado como el principal colaborador…

1 hora hace

«Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

Clara Montero Barre, quien en el pasado se desempeñó como jefa de prensa de José…

2 horas hace

Espert justificó la transferencia aludiendo a un contrato con una minera ligada a Fred Machado, vinculado al narcotráfico

El economista y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert,…

2 horas hace

Espert lanzaría pronto un video para aclarar la transferencia de USD 200 mil ligada a Fred Machado

En medio de un clima político marcado por fuertes cuestionamientos y tras varios días de…

2 horas hace

La ex modelo de Playboy que suena como reemplazo de Espert en la lista de Milei

Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más…

2 horas hace

Luis Majul también exigió la dimisión de José Luis Espert: «La explicación es insuficiente»

El escenario político en torno a José Luis Espert, actual candidato a diputado nacional por…

3 horas hace