Actualidad

Encuentran más productos de Desarrollo Social y arrestan a dos personas más

En el marco de una investigación sobre la posible venta ilegal de mercadería destinada a programas sociales, dos personas fueron detenidas ayer tras nuevos allanamientos realizados por la Policía. Estos operativos se llevaron a cabo en diferentes puntos del sur de San Miguel de Tucumán, incluyendo Manantial Sur, Yerba Buena y Alderetes, y fueron ordenados por el juez Sebastián Norniella Parachese. Durante los procedimientos, se secuestraron varios productos alimenticios y se identificó a dos personas más que aún permanecen prófugas.

Según fuentes policiales, en un allanamiento realizado en el Sector B de Manantial Sur, fueron arrestados Arturo Alejandro Augier, de 50 años, y Soledad Malvina Décima, de 27. En la vivienda se incautaron varias mercaderías, aunque no en grandes cantidades, así como documentación relacionada con el caso. Entre los productos encontrados, se destacaron nueve cajas de leche en polvo, una docena de paquetes de fideos y varios kilos de harina, arroz, lentejas y yerba mate.

El gobierno provincial expresó su apoyo al trabajo realizado por las autoridades judiciales y policiales, reiterando su compromiso de llevar la investigación hasta sus últimas consecuencias. La causa comenzó a tomar relevancia hace dos semanas, cuando un operativo policial originado por una denuncia de violencia de género en Manantial Sur reveló irregularidades en la distribución de mercadería destinada a personas vulnerables. En ese operativo, se descubrieron cinco toneladas de productos, como arroz, fideos, yerba mate, puré de tomate y cajas de leche en polvo con la leyenda «prohibida su venta». Como resultado, fueron detenidos Alberto Felipe López, de 58 años, y su hijo, Juan López Cansillieri, de 39, quienes permanecen bajo prisión preventiva.

El Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Federico Masso, ha entregado gran parte de la documentación pertinente a la Fiscalía de Estado, encabezada por Gilda Pedicone, quien está llevando a cabo la investigación como querellante, con el fin de esclarecer el destino de estos productos. Además, los legisladores provinciales esperan que el ministro Masso se presente en la Legislatura para dar explicaciones sobre el caso.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Según la Universidad Di Tella, existe un 98% de riesgo de que Argentina caiga en recesión

El panorama económico argentino se vuelve cada vez más incierto y los especialistas en análisis…

35 minutos hace

La China Suárez respondió a haters en redes con publicaciones donde sostiene: «no podés ser fea y mala»

La dificultad que muchas figuras del espectáculo muestran al enfrentar comentarios negativos de parte de…

1 hora hace

Eduardo Feinmann puso en evidencia a Virginia Gallardo, quien admitió no saber la población de Argentina | «Sí, 50 millones»

Virginia Gallardo, quien busca convertirse en diputada nacional por Corrientes bajo la bandera de La…

2 horas hace

Un jubilado resultó con un brazo fracturado tras un empujón de un policía federal y permanece internado a la espera de cirugía

Durante la jornada de este miércoles, la tradicional concentración de jubilados frente al Congreso volvió…

2 horas hace

El narcotraficante apodado “El Gardelito”, que incumplió la prisión domiciliaria para dirigir su negocio, será enviado a la cárcel de Benjamín Paz

La Justicia determinó la revocación del arresto domiciliario de Jorge Anaya González, de 25 años,…

6 horas hace

Atlético Tucumán se pronunció oficialmente tras la controversia por el último partido y por las deudas del club

Tras la derrota sufrida por Atlético Tucumán frente a San Lorenzo el pasado lunes y…

6 horas hace