El trailer también favorece a las poblaciones del interior, ya que evitará su traslado a la capital para las prácticas.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó la entrega de la unidad que viene a agilizar la logística de transporte de muestras, los tiempos de análisis, procesamiento y resultados de las mismas, a la vez que favorece a las poblaciones del interior, ya que evitará su traslado a la capital para las prácticas.

Este vehículo estará recorriendo la provincia junto con el Tráiler de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, y eventualmente como ahora, época en la que tenemos muchos casos de dengue, cerca de los lugares donde se registren casos, para que ese bioquímico o técnico que se encuentre extrayendo muestras de sangre en los lugares aledaños a las zonas de foco de contagio, pueda contar con una unidad de apoyo que traslade las muestras al laboratorio donde se procesarán con la mayor agilidad posible”, manifestó el titular de la cartera sanitaria.

La jefa del Departamento de Gestión Bioquímica, María Leticia Triviño, quien hizo la recepción del móvil que ayudará a la distribución y transporte de muestras desde servicios de baja a los de alta complejidad, sobre todo del interior de la provincia, dijo: “Este móvil asistirá en la logística del transporte de algunas muestras hacia niveles de alta complejidad. Nosotros tenemos laboratorios de distinta complejidad y en nuestra provincia, al ser chica de tamaño, es muy conveniente esto porque nos permite que el paciente no se movilice, o sea, que se le tome la muestra en el lugar de menor complejidad y se derive hacia un laboratorio de alta complejidad”, explicó.

Siguiendo esta línea, Triviño resaltó que esto es muy beneficioso porque mejorará significativamente la logística de transporte y la agilidad en los tiempos de respuesta, que hasta el momento podía implicar que algunas veces el paciente se viera obligado a movilizarse de su lugar de origen, porque no se contaba con un móvil que pudiera transportar las muestras.

Fundamentalmente, hoy la problemática que más nos ocupa es el Dengue, porque nosotros tenemos que tener una serología de urgencia, un buen hemograma con la detección del hematocrito y las plaquetas del paciente. Entonces, al conocer estos valores se puede hacer un seguimiento más rápido y exhaustivo del paciente y derivarlo si necesita internación urgente”, puntualizó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad