El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, reconoció que es preocupante la situación y remarcó que «esto va a quedar como la peor epidemia de dengue en Tucumán de la historia».
Tras señalar que la enfermedad ingresó a la provincia por Lules, los primeros días de febrero, recordó que es importante aislarse cuando se trata de un caso positivo. «El dengue no se contagia de persona a persona, sino que se necesita del vector, que es el mosquito», aclaró, y resaltó que un mosquito que pica a una persona enferma luego contagia a otra sana.
El funcionario indicó que ayer Tucumán superó los 9.600 casos, aunque «puede haber más». En la actualidad -agregó- la mayoría se concentra en el sur de la Capital y Lules.
En cuanto a los síntomas, Medina Ruiz habló de «dolor intenso de cuerpo y articular, y fiebre muy alta». En ese sentido, explicó que «el virus que ingresó este año a Tucumán es el Dengue 2, que al ser nuevo todos somos susceptibles, todos nos podemos enfermar, y es más agresivo»./Fuente: La Gaceta