Así lo afirmó el ministro de Salud. Y aclaró que es importante que las personas sigan estas recomendaciones y no se automediquen con medicamentos que puedan complicar su condición.

El Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, enfatizó este fin de semana en la importancia de mantener una buena hidratación y utilizar solo paracetamol como medicación en la lucha contra la epidemia de dengue. 

“Seguimos con muchas consultas, pero están controladas, lo que queremos es que el paciente que lo requiera por razones de urgencia, por su característica clínica, sea atendido inmediatamente y luego que los demás pacientes no tengan que esperar. Por eso estamos acondicionando las salas de espera y las salas para que el paciente sea atendido», contó y destacó la necesidad de atender a los pacientes de manera oportuna y garantizar que aquellos con características clínicas leves reciban hidratación adecuada.

Además, subrayó que los pacientes con alto riesgo deben hacer una consulta y se les está haciendo un laboratorio para conocer el estado de sus glóbulos rojos, blancos y plaquetas, lo que es fundamental.

En esa linea, Medina Ruiz comentó que los casos siguen estables, «no están es aumento significativamente, sino que sigue estable». 

Ya hemos superado los 10.000 casos, pero el lunes en la sala de situación veremos. Es probable que la cantidad de casos vaya en aumento porque hay posibilidades de contagio, porque los pacientes han sido picados y el cuadro aparece dos o tres días después», explicó.

En ese sentido, el ministro dijo que «la cantidad de casos no es significativa ya que tenemos que estar mirando día a día, que los pacientes sean atendido adecuadamente y a aquellos que tengan características clínicas leves, se garanticen la hidratación”.

Es esencial que las personas que han estado deshidratadas por algún tiempo hagan un laboratorio para conocer su función renal. Si hay fiebre, además del paracetamol, se debe tomar un baño tibio, utilizar paños fríos en la cabeza y mantener una buena hidratación. Si se toman dos litros de agua, se recomienda acompañarlo con un litro de sales de hidratación oral, que se pueden conseguir en cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o en los hospitales. 

El funcionario remarcó que es importante recordar que no se debe automedicarse con diclofenac, aspirina, dipirona o ibuprofeno, ya que estos medicamentos actúan sobre la coagulación y pueden transformar el cuadro en algo grave que complique la coagulación.

En resumen, la hidratación y el uso exclusivo de paracetamol son fundamentales para combatir la epidemia de dengue. La atención oportuna y la realización de laboratorios son esenciales, especialmente para pacientes con alto riesgo. Es importante que las personas sigan estas recomendaciones y no se automediquen con medicamentos que puedan complicar su condición.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad