Recientemente, el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas expresó su preocupación por la dificultad creciente para realizar procedimientos como la colocación de stents o angioplastias, atribuyéndolo al «aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos, junto con la baja sistemática de los honorarios profesionales».
Al respecto, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, afirmó que «en nuestros centros de salud públicos contamos con suficientes stents, equipos y personal médico necesario. Queremos tranquilizar a nuestra población, especialmente a aquellos sin cobertura médica privada, garantizando el suministro de insumos y los equipos de salud requeridos».
A nivel nacional, el incremento del dólar y la inflación ha provocado un aumento considerable de los precios. Sin embargo, según el funcionario, desde el año pasado se han tomado medidas preventivas, anticipándose a esta situación, al adquirir no solo sueros para la epidemia de dengue, sino también insumos, reactivos y medicamentos.
Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…