Debido a este panorama, Salud comenzó a desactivar nodos de vacunación y hospitales modulares distribuidos en la provincia.

Luis Medina Ruiz, ministro de Salud Pública, confirmó hoy en conferencia de prensa que “con una situación epidemiológica controlada, estamos llegando al fin de la tercera ola”.

“En general estamos ante una situación controlada, muy favorable. No tenemos más de diez casos diarios positivos a pesar de tener una cantidad de hisopados entre 500 y 800 por día, con una positividad del 1.2 por ciento de todos los testeos que hacemos. Hoy tenemos dos o tres pacientes internados con asistencia respiratoria mecánica por COVID, la mejor noticia es cuando no tenemos fallecidos”, destacó el titular de la cartera sanitaria.

El funcionario explicó que “es cierto que continuarán los pacientes con coronavirus porque en el mundo todavía está circulando el virus, hay lugares como China o algunos países de Europa con aumento de casos por variantes de Ómicron. Al estar la provincia abierta y con altísima circulación de personas que viajan al extranjero, seguirá ingresando el virus por lo que hay que continuar con los cuidados”.

“Hoy o mañana vamos a declarar el fin de la tercera ola, creemos que el hecho de tener pocos casos diarios y sobre todo no tener fallecidos, marca el final de una tercera ola que fue brutal”, reconoció.

En este marco, expuso que comenzarán a desactivar algunos centros de internación como hospitales modulares y ciertos nodos de vacunación; de este modo darán a todas las otras estrategias de salud que son necesarias como control de enfermedades crónicas, turnos programados, atención de quirófano. Desde este mediodía dejará de funcionar el nodo Ojo de Agua.

“Al barbijo por ahora lo seguimos recomendando, no solamente por COVID sino por todas las otras enfermedades virales que están circulando”, sugirió Medina Ruiz.

Sobre sarampión

“Hace un mes o poco más estamos vacunando contra el sarampión y la rubéola. Brasil, Estados Unidos, países de Europa tienen sarampión, y hay personas que están viajando, retornando de vacaciones, trabajo o estudio en el exterior, y al regresar pueden volver con esta patología. El sarampión es una enfermedad respiratoria viral, comienza con fiebre alta, triple catarro: los ojos se congestionan, igual que nariz y garganta, el brote comienza al tercer día. Entonces, el diagnóstico de sarampión recién se realiza entre el tercero o cuarto día. Todas las personas de 18 a 56 años pueden vacunarse, tienen disponible las vacunas en todos nuestros nodos para protegerse del sarampión y rubéola”, sostuvo el profesional.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad