Actualidad

Están desarrollando una tortilla nutritiva para entregar en comedores escolares

La ministra de Educación, Susana Montaldo, se reunió en su despacho con representantes del Instituto de Tecnología Agroindustrial del noroeste argentino, el CONICET NOA SUR, el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, y el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, para conocer los progresos en la producción de una tortilla saludable destinada a reemplazar la tortilla actualmente suministrada en comedores escolares.

Este nuevo producto ha sido desarrollado con el objetivo de mejorar la calidad nutricional, incorporando proteínas a través del uso de harina de soja y quinoa, con el fin de mejorar la alimentación de los estudiantes.

Augusto Bellomio, director del CONICET NOA SUR, comentó sobre los avances en el proyecto: “Nos reunimos con la ministra Montaldo para contarle los avances en el proyecto de la producción de una tortilla saludable, que reemplaza parte de la harina de trigo por soja y quinoa. Esta tortilla aumenta el contenido de proteínas, mejorando la nutrición de los niños que consumen este alimento todos los días en la mesa de los tucumanos y tucumanas”.

A su vez, Atilio Castagnaro, director del Instituto de Tecnología Agroindustrial, expresó: “Queremos avanzar en esta colaboración con el gobierno de la provincia y el centro de industriales panaderos, en esta articulación entre público y privado que hicimos”.

Por último, Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, resaltó la importancia del proyecto: “En conjunto con el CONICET, en el último año y medio se desarrolló una tortilla que tiene el mismo gusto que una tortilla común pero con mayor valor proteico que sería una mejor nutrición para los chicos. Queremos que todos los niños, adolescentes y adultos tengan una mayor cantidad de proteínas en el cuerpo, una mejor alimentación para poder tener mejores adultos y profesionales. Es un proyecto ambicioso, ya tiene los testeos y habilitaciones a nivel nacional. Además es de noble proceso y logística porque se las puede mandar precocidas a la escuela de alta montaña y se pueden mandar distintos productos como galletas dulces o saladas que nos permitirá darles a los niños de las escuelas una mejor calidad de alimentación”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🧻 El papel higiénico se convirtió en el líder de ventas del CyberMonday 2025

Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…

6 horas hace

Trágico accidente en Bella Vista: fallecieron dos personas 🚑

Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…

7 horas hace

Agüero Gamboa confirmó que la cúpula policial sigue en sus cargos y que las pesquisas siguen “con toda la fuerza” 🔎👮‍♂️

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…

7 horas hace

Disparos contra la casa de la operadora que denunció el traslado irregular de Chuky Casanova

Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…

7 horas hace

Acudieron por una violencia de género y hallaron cocaína

En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…

7 horas hace

Secuestran 12 mil bagullos de marihuana

La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…

7 horas hace