De la reunión virtual participó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y el secretario ejecutivo médico, Miguel Ferre Contreras. Se expuso la situación epidémica de la región y del país, se evaluó y valoró el impacto de la vacunación sobre la gravedad y la letalidad.
También se expuso el avance de la vacunación en el país y en las provincias y se informó que la ANMAT autorizó la aplicación de la vacuna Pfizer en niños de 5 a 11 años. Su aplicación pediátrica es diferente a la existente en Argentina.
En la oportunidad, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó un nuevo acuerdo con Pfizer Argentina y BioNTech para la adquisición de 18,5 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 durante el año 2022, las cuales serán entregadas según el cronograma acordado entre el laboratorio y el Gobierno Nacional.
Estas vacunas se suman a las 20 millones del contrato vigente y serán recibidas durante 2022. El acuerdo permitirá seguir escalando la cobertura de vacunación en adolescentes y en niños de 5 a 11 años, en línea con la reciente autorización de la ANMAT para este grupo etario.
Posteriormente se planteó que debido a la alta circulación comunitaria y la positividad de los test está indicado el diagnóstico clínico/epidemiológico, no requiriendo el hisopado en estos casos.
El Ministro de Salud de Tucumán detalló los resultados luego de la implementación de las nuevas indicaciones del diagnóstico por clínica/epidemiologia.
Horas después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializara la firma…
Tras recibir apoyo financiero de Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei volvió a ser…
Cristian Castro, además de su reconocida y exitosa carrera musical, se ha vuelto noticia en…
El Gobierno buscó poner en perspectiva los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…
A pesar de la reciente formalización del swap con Estados Unidos, el dólar mantiene su…
Osvaldo Jaldo, gobernador en uso de licencia, se distanció de los polémicos comentarios realizados por…