Los nodos serán Autovac, Hospital de Aguilaes y de Concepción.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, informó que, en el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del dengue, este sábado 14 de diciembre se llevará a cabo un importante operativo de vacunación en varios nodos habilitados de la provincia.

Los puntos de vacunación serán el AutoVac, ubicado en Jujuy 1351-SMT, de 9 a 14 horas; el hospital de Aguilares, de 8 a 12 horas; y el hospital Regional de Concepción, de 8 a 14 horas. En estos nodos se inmunizará contra el dengue al personal de salud, educación, seguridad, fuerzas federales y a las personas nacidas entre 1985 y 2009 (de 15 a 39 años), además de ofrecer la posibilidad de completar el calendario de vacunación.

Medina Ruíz, destacó que quienes hayan recibido su primera dosis hace tres meses podrán acceder a la segunda dosis, para continuar protegidos contra la enfermedad. También se recordó la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, ya que esta es la medida más efectiva para prevenir la propagación del dengue.

Recomendaciones para la prevención

•    Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

•    Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.

•    Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).

•    Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.

•    Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.

•    Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.

•    Mantener los patios y jardines desmalezados.

•    Destapar canaletas y desagües de lluvia.

•    Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.

•    Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.

•    Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad