La ex primera dama Fabiola Yañez presentó una denuncia ante la justicia, alegando que su expareja, el expresidente Alberto Fernández, la agredió físicamente durante su tiempo juntos en la Quinta de Olivos.
El diario Clarín confirmó que Yañez contactó voluntariamente al juzgado del doctor Julián Ercolini el martes por la mañana, solicitando que se desarchive un anexo reservado previamente mencionado por este diario. Este anexo contiene pruebas de múltiples incidentes de maltrato físico por parte de Fernández hacia Yañez.
El juez Ercolini tomó en cuenta esta nueva denuncia y, hasta la tarde, trabajó en la implementación de medidas restrictivas que Fernández deberá acatar de inmediato, incluyendo mantener distancia y limitar los contactos con Yañez y su hijo.
La publicación del domingo en Clarín desató una serie de consecuencias, tanto en la opinión pública como en las vidas privadas de Fernández en Puerto Madero y Yañez en Madrid. Yañez se enteró del contenido de su renuncia a formular una denuncia por violencia de género a través de una audiencia por Zoom con Ercolini y otra funcionaria judicial el 27 de junio. En dicha audiencia, Yañez evitó mirar las fotos y escuchar los audios que los peritos de la Policía Federal habían encontrado en el teléfono de María Cantero, secretaria privada de Fernández.
Este episodio, aún no completamente superado por Yañez, fue exacerbado por la llamada de Fernández en la madrugada del sábado, informándole sobre la inminente publicación del caso en Clarín. Esta noticia provocó una reacción emocional intensa en Yañez, quien entonces amenazó con reactivar la denuncia que inicialmente había decidido no presentar, en parte para evitar un escándalo y la necesidad de regresar a Argentina.
Fernández, por su parte, se encuentra en estado de shock y cree que Yañez busca extorsionarlo para obtener dinero. Consideró responder con información comprometedora sobre Yañez, aunque su círculo cercano le advirtió sobre las posibles consecuencias negativas de esa estrategia, especialmente al tratarse de una acusación de violencia de género.
En los tribunales, el juez Ercolini, con la denuncia ya firmada, evaluó los pasos a seguir para mantener la integridad del expediente relacionado con el fraude multimillonario al Estado. Fernández busca apartar a Ercolini del caso, y se espera una audiencia en la Cámara Federal de Casación Penal para discutir este asunto.
Ercolini deberá transferir la información y pruebas relacionadas con la denuncia de Yañez a otro juzgado, dependiendo de la interpretación de la Cámara Federal. La causa podría ser remitida a los tribunales federales de San Isidro, donde se investigó el caso de la fiesta en Olivos, o a la justicia penal ordinaria, según se determine si el énfasis recae en la víctima o en el lugar de los supuestos delitos. La Quinta de Olivos, hogar de los presidentes, ha sido testigo de reuniones secretas, pactos históricos, jornadas memorables y, aparentemente, también noches de violencia.
La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…
La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…
Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…
En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…
La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…
La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…