La ciudad de Yerba Buena enfrenta una crisis de infraestructura que ha alcanzado niveles alarmantes bajo la administración de Pablo Macchiarola y su predecesor, Mariano Campero. Uno de los ejemplos más evidentes de este deterioro es el estado deplorable en el que se encuentra la conocida «Calle Roca». La erosión progresiva del canal Cainzo, la falta de un sistema de desagüe eficiente y la total ausencia de iluminación han convertido esta vía en un peligro latente para quienes la transitan a diario.

Los residentes de los barrios privados de Alto Verde han manifestado su creciente preocupación por las condiciones del trayecto. A pesar de contar con una medida cautelar que, en teoría, debería garantizar el mantenimiento adecuado de la zona, la realidad dista mucho de cumplir con ese compromiso. Con temor y resignación, los vecinos extreman precauciones al desplazarse por este sector que se ha vuelto prácticamente intransitable.

Desde hace años, la erosión del canal Cainzo ha ido avanzando de manera imparable. Su estado ha empeorado considerablemente desde 2020, cuando las primeras señales de deterioro se hicieron evidentes. A ello se suma la rotura de un caño de cloacas que ha desencadenado un problema adicional: la contaminación del agua del canal. Esta situación ha generado olores insoportables y la acumulación de residuos altamente contaminantes, agravando aún más la problemática de la zona.

El peligro no se limita únicamente al daño estructural del canal. La falta de alumbrado público convierte la calle en un tramo completamente oscuro durante la noche, razón por la cual los vecinos lo han bautizado como una verdadera «boca de lobo». A esta preocupante situación se suman calles plagadas de baches, grietas, pozos y acumulaciones de barro y aguas servidas, que dificultan enormemente la circulación.

Los habitantes del sector advierten que, si las autoridades no toman medidas urgentes, el acceso a los barrios privados de Alto Verde quedará completamente comprometido. La erosión del terreno no solo pone en peligro la movilidad de los residentes, sino que también incrementa el riesgo de accidentes vehiculares. De hecho, el temor de la comunidad no es infundado: hace apenas unos días, un carro de tracción a sangre y una camioneta protagonizaron un grave accidente en la zona, dejando a una persona en estado crítico.

Martín Blasco, un vecino afectado, expresó su indignación ante la falta de iluminación y el deficiente estado del desagüe. En sus palabras, la combinación de oscuridad total, desborde del canal y acumulación de aguas residuales conforma un escenario sumamente peligroso para cualquier conductor que intente transitar por allí.

El deterioro del canal ha sido acelerado por la falta de mantenimiento y la ausencia de desagües adecuados. Con cada temporada de lluvias, el problema se agrava, ya que la intensidad de las precipitaciones erosiona aún más sus paredes laterales y profundiza el cauce, debilitando el terreno circundante.

El conflicto ha escalado hasta instancias judiciales, lo que llevó a la emisión de una medida cautelar que, hasta el momento, no ha sido respetada. Los vecinos insisten en que el incumplimiento de esta resolución legal solo profundiza la crisis. «Los desagües siguen inconclusos a pesar de que la cautelar exige que estén terminados. El estado de la calle es deplorable e intransitable. La falta de un sistema de drenaje adecuado provoca que el agua caiga directamente en el canal, acelerando la erosión. Con unas pocas lluvias más, será imposible circular», advirtió otro residente.

Cientos de familias se ven afectadas diariamente por este abandono estatal. El socavamiento del terreno avanza a un ritmo preocupante y la cercanía del desnivel con la calzada pone en riesgo la seguridad de los conductores y peatones que dependen de esta vía para acceder a sus hogares. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, los vecinos continúan exigiendo soluciones concretas antes de que el problema alcance un punto de no retorno.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad