Quiénes tienen que hacerlo
Recordá consultar con tu banco de qué forma y con qué frecuencia tenés que acreditar la Fe de Vida. En muchos casos, las compras realizadas con tu tarjeta de débito o crédito les sirve para dar por cumplido este trámite, por lo que es posible que no tengas que hacer nada en especial.
Trámite
El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la manera de hacer el trámite.
Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
- Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
- Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital.
- Poner tu huella digital en los tótems de ANSES que están en las sucursales bancarias.
- A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES, en caso de que tengas que concurrir para realizar otro trámite.
Para mayor información sobre las distintas maneras disponibles para acreditar la Fe de Vida, podés consultarlas acá o comunicate con tu banco.
Si tu banco suspendió el cobro de tu jubilación o pensión porque no realizaste la Fe de Vida, utilizá los medios no presenciales que ofrece tu entidad bancaria y dentro de los 2 días hábiles vas a tener acreditado tu haber. Además, podés realizar el trámite de Fe de Vida poniendo tu huella en los tótems de autogestión que suelen ubicarse junto a los cajeros automáticos en las sucursales bancarias.
¿Residís en el exterior?
Consultá cómo hacer el trámite de Fe de Vida para residentes en el exterior
Cómo realizar el trámite
1
Consultá en tu banco las formas disponibles para acreditar la Fe de Vida
El banco donde cobrás la jubilación o pensión tiene que ofrecerte diversas metodologías digitales para realizar la Fe de Vida. De esta manera, vas a tener la posibilidad de elegir de qué forma querés realizar este trámite 2
Realizá el trámite
De acuerdo a la frecuencia y a los métodos definidos por el banco donde cobrás, realizá periódicamente el trámite.
