Actualidad

Federico Rossi Colombo: el psicólogo tucumano detenido por el caso Loan Peña

A medida que avanzaban las investigaciones sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, el caso comenzó a arrojar nuevos detalles luego de tres meses de intensas búsquedas en la localidad de 9 de Julio, Corrientes.

Este miércoles, la jueza Federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, decidió ordenar la detención de Federico Rossi Colombo, un psicólogo tucumano. Esta decisión se tomó tras interrogarlo como testigo en el contexto de la causa, utilizando una sesión de video conferencia desde una oficina de la Policía Federal Argentina (PFA) en San Miguel de Tucumán. La jueza consideró que las respuestas proporcionadas por Rossi Colombo habían sido completamente contradictorias, lo que llevó a la posibilidad de que se le acuse de «falso testimonio».

Federico Rossi Colombo es un psicólogo que figura en una lista de profesionales disponibles para el Poder Judicial, los cuales son seleccionados para actuar como peritos en diversos tipos de casos, incluidos aquellos en el ámbito Civil y Comercial. Además, Rossi Colombo se había presentado como un referente de la Asociación Lucio Abel Dupuy en Tucumán y había participado en conferencias para promover los objetivos de dicha entidad. Su trabajo se centraba en «casos de falsas denuncias» dentro de esa jurisdicción.

Según Rossi Colombo, fue convocado a Corrientes por Ramón Dupuy, el abuelo de Lucio y presidente de la Fundación dedicada a combatir el maltrato y abuso infantil. En sus declaraciones, Rossi Colombo explicó que su llegada a Corrientes fue rápida y que su equipo estaba encargado de entrevistar a testigos clave, como Camila (la tía de Loan) y Macarena (prima de la víctima y hija de la detenida Laudelina). El objetivo de estas entrevistas era estabilizar emocionalmente a las testigos, quienes se encontraban en mal estado debido a los eventos recientes, y alentarlas a contar la verdad, dado que eran fundamentales para el avance del caso.

Rossi Colombo indicó que su equipo actuaba como una extensión de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), perteneciente al Ministerio Público Fiscal nacional. Según él, estaban autorizados para brindar apoyo emocional a los testigos clave y facilitar el avance del caso, que había estado estancado.

Sin embargo, se ha conocido que representantes de la Fundación Lucio Dupuy planean desmentir en breve la asociación de Rossi Colombo con la entidad, lo que podría complicar aún más su situación.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

21 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

1 día hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

1 día hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 día hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

1 día hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

1 día hace