Actualidad

Fernández se pronunció a favor de que «los que más ganan sean los que más aporten»

El presidente Alberto Fernández cerró un precongreso provincial del Movimiento Evita que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín, donde se pronunció a favor de que «los que más ganan sean los que más aporten» y «quienes menos tienen reciban lo que merecen».

«Cuando llegamos al Gobierno a la economía popular le faltaban herramientas para desarrollarse» y «ahora estamos dándole esas herramientas para que pueda demostrar todo su potencial», afirmó el jefe de Estado afirmó ante los delegados bonaerenses de la organización social.

Asimismo, señaló que el Gobierno nacional está enfocado en que «los que más ganan sean los que más aporten y quienes menos tienen reciban lo que merecen».

Foto: Prensa.

En otro tramo del discurso, el mandatario expresó: “Tenemos un gran desafío por delante que es, de una buena vez por todas, institucionalizar la economía popular y en eso estamos trabajando”.

Por otro lado, Fernández dijo que el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no se dio en un marco de ajuste» y agregó: «No somos un gobierno que ajusta, somos un gobierno que invierte y que ayuda a los que menos tienen como lo hicimos con el incremento excepcional”.

En el acto estuvieron el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el secretario de Relaciones Parlamentarias de la jefatura de Gabinete de la Nación y referente de la organización, Fernando «Chino» Navarro, e integrantes de la mesa nacional y provincial de ese espacio.

Foto: Prensa.

Además, asistieron la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el diputado nacional Leonardo Grosso, informó el Movimiento Evita en un comunicado.

En el cierre del congreso, Pérsico afirmó que «en el 2023 la única alternativa para los trabajadores y las trabajadoras es que volvamos a reelegir un gobierno del Frente de Todos».

Por su parte, Grosso ratificó que el próximo domingo 1 de mayo se realizará una «gran movilización» con motivo del Día del Trabajador.

Foto: Prensa.

«Es necesaria la expresión de los trabajadores y trabajadoras, tanto los asalariados formales como los de la economía popular, esa unión estará plasmada en la marcha y es la misma que va a luchar para que haya una recuperación salarial y económica», afirmó Grosso al hablar en el acto.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

6 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

6 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

7 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

8 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

8 horas hace

El Loco Díaz se enfrentó a la hinchada de Atlético Tucumán y pidió que le abrieran una puerta para pelear con un hincha

Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…

8 horas hace